Alimentos con oro: ¿A qué saben y cuál es su valor nutricional?

Uno de los ingredientes que ha revolucionado la cocina en los últimos años es el oro, utilizado en los platos más excéntricos a nivel internacional.
Hamburguesa con oro
Crédito: Redes sociales restaurantes

Los restaurantes más exclusivos del mundo ofrecen preparaciones únicas debido a los ingredientes de alta calidad que utilizan al cocinar; por eso, muchos comensales están dispuestos a pagar elevados costos.

Uno de los ingredientes que ha revolucionado la cocina en los últimos años es el oro, utilizado en los platos más excéntricos a nivel internacional. Recientemente, este exclusivo elemento ha sido empleado incluso en comida rápida, como la famosa hamburguesa, rompiendo todo tipo de estereotipos.

Lea más: Alimentos en Colombia subieron de precios por las lluvias: Corabastos

Estas preparaciones han despertado todo tipo de preguntas, desde su valor hasta su sabor, el cual ha sido fuertemente debatido entre varios sectores.

Es necesario recordar que esta práctica no es nueva en la cocina, ya que en el antiguo Egipto el oro era manipulado para darle un aspecto brillante y llamativo a las comidas.

¿Qué es el oro comestible?

Es importante aclarar que el oro utilizado para realizar joyas contiene metales y componentes tóxicos que no están presentes en el oro empleado en la cocina. El oro comestible es oro triturado o fundido que se utiliza como un elemento decorativo en el plato seleccionado.

¿Qué pasa si se come oro?

Estudios recientes han determinado que el oro comestible está compuesto en un 90% de oro puro y el 10% restante de otro metal seguro, como la plata pura. Por lo tanto, su uso en la gastronomía no es perjudicial.

De igual manera, se ha establecido que el oro es un elemento inerte, lo que significa que no se descompondrá durante la digestión ni se absorberá en el cuerpo. Simplemente, pasará a través del cuerpo y se eliminará como desecho, aunque esto dependerá de la cantidad y la frecuencia.

¿Comer oro tiene algún beneficio para la salud?

A pesar de que el oro no posee ningún valor nutricional, los efectos del oro comestible en el cuerpo son, en el peor de los casos, una erupción para quienes sean sensibles a este metal.

Estudios han sugerido que este metal precioso posee propiedades antiinflamatorias. Según el químico John Facker, el oro previene la formación de peroxinitrato, el principal responsable del deterioro de células y huesos en pacientes con artritis reumatoide.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.