Por primera vez se podrá subir a la torre norte de la Catedral Primada: así puede visitarla

Durante el recorrido, de entrada libre, los visitantes podrán apreciar las transformaciones arquitectónicas y urbanas que ha experimentado la parroquia.
Catedral Primada de Colombia
Por primera vez, la torre norte de la Catedral Primada de Bogotá se podrá visitar. Conozca cómo inscribirse y qué incluye el recorrido gratuito. Crédito: Visit Bogotá

En el corazón de Bogotá, la imponente Catedral Primada se alza como testigo silencioso del nacimiento y evolución de la ciudad. Fue en este mismo lugar donde, por orden de Gonzalo Jiménez de Quesada, se levantó en 1539 la primera iglesia de la capital. Hoy, este templo neoclásico diseñado por Domingo de Petrés no solo resguarda siglos de historia, sino también los restos de algunos de los personajes más importantes de Colombia.

Su nombre oficial es Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, y fue declarada Monumento Nacional en 1975. En su interior reposan figuras como Antonio Nariño, Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, y el propio fundador de Bogotá, en la Capilla de Santa Isabel de Hungría, una de las más significativas del recinto. El templo actual, construido entre 1807 y 1823, se erige sobre los cimientos de tres iglesias anteriores que marcaron la vida religiosa de la ciudad.

Más sobre Bogotá: El tren eléctrico en Colombia que pocos conocen: tiene vagón para turistear

Ahora, un nuevo capítulo se abre para los visitantes: por primera vez, el mirador de la torre norte de la Catedral será accesible al público. Desde allí se podrá contemplar una vista privilegiada de la Plaza de Bolívar y del centro histórico de Bogotá. Si está en busca de un plan imperdible y gratuito para reconectarse con la ciudad, aquí le contamos en qué consiste el recorrido y cómo puede inscribirse.

Torre norte de la Catedral Primada
En el recorrido por la torre norte de la Catedral Primada, tendrá una vista privilegiada de la Plaza de Bolívar.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Desde cuándo se puede visitar la torre norte de la Catedral Primada

Como parte de la estrategia Cultura se toma la Plaza, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá, los ciudadanos y turistas podrán acceder a un lugar que hasta ahora había estado vedado al público: el mirador de la torre norte de la Catedral Primada de Colombia.

Situado en plena esquina nororiental de la Plaza de Bolívar, exactamente donde se cruzan la carrera séptima y la calle 1, la apertura de este mirador hace parte del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Bogotá con el que se busca exaltar el valor patrimonial, simbólico y ciudadano de lugares clave de ese sector de la ciudad.

Le puede interesar: Alivio para viajeros con destino a Europa: llevar equipaje de mano ya no será un 'dolor' de bolsillo

"La apertura de este mirador, más que una nueva atracción patrimonial, es un gesto que puede abrir preguntas. ¿Qué relatos sostiene esta Catedral neoclásica? ¿Qué significa asomarse al corazón del país desde una torre eclesiástica en tiempos en los que los símbolos son interrogados?", señalaron desde la Secretaría de Cultura.

Torre norte de la Catedral Primada
En el recorrido podrá conocer más sobre la historia de la Catedral.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

El recorrido por la torre norte de la Catedral Primada estará abierto al público por primera vez a las 2:00 de la tarde del jueves 26 de junio. Además de acceder al mirador —una experiencia poco común en templos religiosos—, los visitantes podrán disfrutar de una exposición de imágenes históricas que incluye grabados, pinturas, dibujos y fotografías sobre la historia de la Catedral.

En el recorrido, el visitante, además de subir al campanario y contemplar desde las alturas el centro histórico de la ciudad, podrá descubrir las transformaciones arquitectónicas, espirituales y urbanas de la catedral. También conocerá detalles poco difundidos, como el rostro de Fray Domingo de Petrés o cómo la parroquia logró resistir los sismos.

Le puede interesar: Este plato colombiano fue destacado entre los 10 mejores del mundo

Cómo inscribirse al recorrido

Quienes deseen participar en el recorrido deben inscribirse previamente a través de este formulario. El punto de encuentro será la entrada principal de la Catedral Primada de Colombia. Tenga en cuenta que si no alcanza a acceder al grupo, la Secretaría de Cultura irá abriendo nuevas fechas para el recorrido, las cuáles serán anunciadas a través de sus redes sociales.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.