Este es el horario en el que no se recomienda usar la lavadora: recibo le llegará más caro

Usar la lavadora en momentos de alta demanda puede hacer que el recibo de energía llegue más caro.
lavadora
Lavar la ropa en el horario equivocado puede aumentar el valor de la factura de electricidad. Crédito: Foto creada con Image FX

En Colombia, la eficiencia energética se ha convertido en una herramienta clave para el ahorro en los hogares. Aunque las tarifas de energía han mostrado una reducción del 4,82 %, según el DANE, el uso de electrodomésticos en horas pico sigue impactando el valor de las facturas. En especial, el uso de la lavadora entre las 6:00 p. m. y las 10:00 p. m. puede generar mayores costos debido a la alta demanda del servicio en ese horario.

Le podría interesar: ¿Cómo lavar las fresas con bicarbonato de sodio para eliminar pesticidas?

El Ministerio de Minas y Energía explicó que la reciente baja en tarifas responde a un incremento en las lluvias y a la aplicación de medidas regulatorias para reducir costos de generación y pérdidas. Sin embargo, estas disminuciones pueden verse contrarrestadas si el consumo no es eficiente, sobre todo en momentos de alta carga sobre el sistema eléctrico nacional.

Lavar en horas pico eleva el consumo y el valor de la factura

Durante la franja de las 6:00 p. m. a las 10:00 p. m., el sistema eléctrico enfrenta su mayor demanda. El uso de electrodomésticos como lavadoras, calentadores o planchas en ese periodo incrementa los niveles de consumo, y por tanto, el gasto. Aunque parezca una práctica cotidiana, lavar la ropa en esas horas puede hacer que el recibo mensual llegue más caro.

Los expertos recomiendan trasladar el uso de la lavadora a horarios de baja demanda, conocidos como horas valle, como la mañana temprano o la noche después de las 10:00 p. m. Además, es clave optar por ciclos de lavado con agua fría, que consumen entre 500 y 800 W, frente a los más de 2.000 W que puede requerir un ciclo con agua caliente.

lavadora
El uso de la lavadora en ciertas franjas del día influye en el costo del servicio de energía.Crédito: Foto creada con Image FX

Ajustar hábitos de lavado y desconectar equipos ayuda al ahorro

Para optimizar el consumo eléctrico en el hogar, no basta con evitar el uso de la lavadora en horas pico. También es importante utilizar el electrodoméstico a su máxima capacidad, realizar mantenimientos periódicos y desconectar otros equipos cuando no estén en uso. Aparatos como cargadores, microondas, televisores, computadores y cafeteras continúan consumiendo energía en modo de espera.

Según el Ministerio de Minas y Energía, un uso racional de estos aparatos puede representar ahorros significativos para los hogares, al tiempo que contribuye con la sostenibilidad ambiental. En este sentido, adoptar prácticas como agrupar las cargas de ropa, evitar múltiples lavados en el día y utilizar lavadoras de tecnología eficiente se traduce en una gestión energética más favorable.

No deje de leer: El electrodoméstico que no debe desenchufar porque aumenta el consumo de energía

lavadora
El consumo eléctrico del hogar puede reducirse evitando el uso de la lavadora en horas de alta demanda.Crédito: Foto creada con Image FX

Lavadoras modernas y eficiencia energética en el hogar

Las lavadoras actuales ofrecen mejoras tecnológicas que permiten un menor consumo de electricidad por ciclo. A diferencia de modelos antiguos, los equipos nuevos están diseñados para optimizar el uso del agua, reducir el tiempo de lavado y disminuir la cantidad de energía utilizada. Esto representa una ventaja para quienes buscan controlar el gasto mensual y contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Más noticias: La hora en que va al baño podría revelar el estado de su salud, según estudio

Más allá del uso de la lavadora, las autoridades recomiendan a los hogares colombianos prestar atención a los hábitos de consumo eléctrico, especialmente en los horarios de mayor demanda. Las políticas implementadas han generado un entorno propicio para el ahorro, pero el impacto real se logra con decisiones cotidianas al interior de cada vivienda.


Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.