Tres colores que la psicología recomienda para decorar su hogar y aliviar el estrés

Y es que esta selección puede influir en la creatividad, productividad y relajación.
Los colores en la decoración del hogar pueden influir en su estado de ánimo. Descubra cómo elegir los tonos ideales para reducir el estrés y mejorar la relajación
Los colores en la decoración del hogar pueden influir en su estado de ánimo. Descubra cómo elegir los tonos ideales para reducir el estrés y mejorar la relajación Crédito: Pixabay

El estrés es un problema cotidiano que enfrentan la mayoría de personas en algún momento de su vida. Bien sea por el trabajo, un amor, una amistad, un negocio, etc. Llegar a su casa es una escapatoria, pero, aunque no se crea, los colores de la decoración del hogar influyen en su estado de ánimo.

La elección de estos colores no es algo en que las personas presten mayor atención, pero es una de las cosas más importantes a nivel de relajación en su hogar. Y es que según investigaciones psicológicas como el 'Estudio de Jacob & Suess (1975) – Ansiedad según el color', se demostró que los participantes expuestos a diapositivas rojas o amarillas mostraron niveles de ansiedad más elevados comparado con aquellos expuestos a tonos azules o verdes. Esto sugiere que los colores fríos (azul, verde) inducen un estado más calmado que los cálidos.

Leer más: Día internacional del gato: ¿Es cierto que no son seres sociales?

Y es que esta selección puede influir en la creatividad, productividad y relajación. Es por eso, que la psicología del color ha venido tomando mayor fuerza con los años. Varios estudios destacan el color verde, azul y blanco como los favoritos para evitar o reducir el estrés.

Los colores azul y verde han demostrado disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial
Los colores azul y verde han demostrado disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterialCrédito: Pixabay

El blanco se asocia con la pureza y la calma; usarlos en paredes, ropa o cama ayuda a liberar energías negativas y dejar un ambiente renovador. La investigación de Küller et al. (2006) sugiere que espacios con paredes blancas bien iluminados con luz natural pueden generar calma visual, siempre que se equilibren con texturas y elementos decorativos que eviten el efecto “clínico”.

Los colores azul y verde han demostrado disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, conduciendo a una mayor calma. Pero el rojo puede elevar estos indicadores, por lo que se recomienda usarlo con moderación en espacios estresantes.

El verde se asocia con la esperanza, el optimismo y el bienestar. Su efecto psicológico favorece la relajación y la felicidad, especialmente en dormitorios y áreas comunes como el salón, la cocina o el comedor.

Vea también: Estados Unidos impondrá multa de hasta US$12.900 a los viajeros que cometan este error con su equipaje

Gamas de color y su influencia en el ambiente

  • Colores pastel: transmiten suavidad y armonía. Ideales para dormitorios infantiles o espacios de relajación.
  • Colores oscuros: añaden sofisticación, pero en exceso pueden hacer que un espacio parezca más pequeño.
  • Colores vibrantes: aportan energía, pero deben usarse con moderación para no sobrecargar visualmente el ambiente.
La psicología del color en la decoración es muy importante para crear un ambiente armonioso
La psicología del color en la decoración es muy importante para crear un ambiente armoniosoCrédito: Pixabay

¿Cómo elegir el color adecuado según el espacio?

  • Para oficinas y estudios: tonos fríos como el azul o el verde favorecen la concentración y reducen el estrés.
  • Para salas de estar: colores cálidos como el beige, terracota o naranja crean un ambiente acogedor.
  • Para dormitorios: colores suaves como el azul pastel, lila o verde agua son ideales para favorecer el descanso.
  • Para cocinas y comedores: el amarillo y el rojo pueden estimular el apetito y la interacción.

La psicología del color en la decoración es muy importante para crear un ambiente armonioso. Por eso, antes de elegir los colores de un espacio, se debe pensar en la sensación que queremos transmitir.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.