2024: ¿Qué es un año bisiesto y qué significa?

Para este año, febrero cuenta con 29 días en lugar de 28.
Año bisiesto
Año bisiesto Crédito: Freepik

El año 2024 trae consigo una particularidad en el calendario: es un año bisiesto. Este fenómeno, que ocurre cada cuatro años, tiene implicaciones interesantes y afecta directamente a la forma en que medimos el tiempo.

Puede leer: Errores comunes en el comienzo del Año Nuevo: Lo que no se debe hacer el 1 de enero

¿Qué es un año bisiesto?

Un año bisiesto es aquel que tiene un día adicional, sumando un total de 366 días en lugar de los habituales 365. Esto se logra añadiendo un día extra al mes de febrero, que normalmente tiene 28 días.

Es decir que en un año bisiesto, febrero cuenta con 29 días en lugar de 28.

Se dice que el concepto de año bisiesto tiene sus raíces en la necesidad de sincronizar el calendario con el año solar. El año solar, el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del sol, no es exactamente de 365 días, sino aproximadamente 365.2422 días, por lo que se tuvo la idea de agregar un día adicional cada cuatro años para compensar este desfase.

Lea aquí: 2024 será un año bisiesto, ¿de qué se trata?

No obstante, la adición de un día extra tiene consecuencias importantes para el calendario, pues además de desplazar gradualmente eventos gastronómicos a lo largo del tiempo, febrero, el único mes afectado, tiene un día más de lo habitual, lo que genera cambios en los ciclos de nómina, los arreglos contractuales, y otros aspectos de la vida cotidiana que se rigen por el calendario.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.