Universidad Stanford: carreras, requisitos y costo de semestres

Aquí está todo lo que debe saber para estudiar en la Universidad de Stanford, desde las carreras disponibles, hasta el costo del semestre y becas.
Universidad de Stanford
Los interesados tendrán hasta el 9 de octubre para postularse a las becas. Crédito: AFP

El Shanghai Ranking Consultancy es una de las clasificaciones de universidades más importantes del mundo, se publica año tras año y deja ver el panorama global de las diferentes instituciones.

El listado lo lidera la Universidad de Harvard, en Estado Unidos, por vigésimo año consecutivo, esta institución educativa se llevó el premio gracias a su excelencia y las bases que ha construido a lo largo del tiempo.

Le puede interesar: Especialización y maestría: ¿cuál es la diferencia?

Muy cerca de Harvard y prácticamente con los mismos estándares de excelencia, está en el segundo lugar la Universidad de Stanford (California). Ubicada en el corazón de Silicon Valley, la Universidad de Stanford fue fundada en 1885 por Jane y Leland Stanford, “para promover el bienestar público ejerciendo una influencia en nombre de la humanidad y la civilización”.

Los avances en Stanford incluyen el primer trasplante exitoso de corazón y pulmón, el debut del mouse para las computadoras y el desarrollo de la música digital. Stanford tiene más de 16.300 estudiantes, 2.180 profesores y 1.800 académicos postdoctorales, que incluyen a estudiantes de los 50 estados de Estados Unidos y a estudiantes internacionales de más de 90 países.

Para muchos colombianos, parece impensable estudiar en estas universidades top, sin embargo, todo es posible para quien se lo propone.

A continuación, en La FM le presentamos todo lo que debe saber para estudiar en la Universidad de Stanford, desde las carreras y estudios disponibles, hasta el costo del semestre o incluso las becas a las que podría acceder.

Requisitos para entrar a la Universidad de Stanford

Estudiantes - Universitarios - Estudiar
Crédito: Javier Trueba - Cortesía

Los requisitos para entrar en la Universidad de Stanford son muy elevados como podrás imaginar. Es una de las universidades más selectas del mundo, ya que de cada 100 aplicaciones, sólo 4 estudiantes son admitidos.

  1. Realizar el examen SAT y obtener más de 1390 puntos.
  2. Demostrar tu nivel del inglés, por medio del examen TOEFL.
  3. Terminar el bachillerato con una nota mínima en tu GPA de 4.0, que equivaldría a un 9/10.
  4. Presentar cartas de recomendación de profesores.

Y algunos requisitos extra oficiales que darán puntos a la candidatura como realizar actividades de voluntariado, o realizar otras actividades extracurriculares como tocar algún instrumento, campeonatos de matemáticas, ajedrez o deportes.

Le puede interesar: Salario de los profesores de instituciones públicas en Colombia

Carreras Universitarias disponibles

Esta es la lista de algunas carreras ofrecidas por la Universidad de Stanford para estudiantes extranjeros:

  • Aeronáutica y Astronáutica.
  • Antropología.
  • Arqueología.
  • Arquitectura.
  • Bioingeniería.
  • Biología.
  • Ciencias Políticas.
  • Derechos Humanos.
  • Economía.
  • Estudios Africanos.
  • Filosofía y Estudios Religiosos.
  • Francés.
  • Geofísica.
  • Historia del Arte.
  • Ingeniera Eléctrica.
  • Ingeniería Ambiental.
  • Ingeniería Biomedica.
  • Ingeniería Civil y Medioambiental.
  • Ingeniería de Materiales.
  • Ingeniería Mecánica.
  • Ingeniería Química.
  • Ingles.
  • Lenguajes Modernos.
  • Lingüística.
  • Literatura Comparativa.
  • Matemáticas.
  • Música.
  • Pedagogía.
  • Política Internacional.
  • Psicología.
  • Relaciones Internacionales.
  • Sociología.

¿Cuánto vale estudiar en la Universidad de Stanford?

El sitio oficial de la Universidad indica que la matrícula para estudiar el pregrado es de 17.619 dólares por trimestre, que serían algo más de 74 millones de pesos.

Sin embargo, el precio incrementa según la área de especialización. Por ejemplo, los estudiantes de Leyes deben pagar 20.725 dólares y los alumnos de la Escuela de Medicina 20.78 dólares.

Además, se deben pagar otras cuotas, tales como servicio de salud (672 dólares), la tarifa de tecnología y la tarifa de documentos de titulación (250 dólares).

Los alumnos que vivirán en el campus, deben pagar 16.433 dólares al año por alojamiento y comida. En libros, se estima un costo de 1.245 dólares y en gastos personales otros 2.130 dólares.

Le puede interesar: Cursos gratis para aprender Python, lenguaje de programación con el que se consigue trabajo fácil

Por esa razón, se estima que en promedio estudiar en Stanford puede valer $60.000 dólares al año, que serían unos $253 millones de pesos, y las carreras duran mínimo cuatro años, por lo que la inversión total es bastante cuantiosa.

Becas para la Universidad de Stanford

Las Becas de la Universidad de Standford se abren anualmente. Estas becas están totalmente financiadas para estudiantes de todo el mundo.

Se anuncian alrededor de 1700 becas de pregrado y 100 de posgrado para estudiantes internacionales.

Stanford cubrirá todos los gastos de los estudiantes, como pasajes aéreos, boletos, comidas, alojamiento, salud, estipendios mensuales y costos adicionales.

Para solicitar las Becas de la Universidad de Standford 2023 es en línea, solo visite el siguiente enlace para el proceso de solicitud por programa. Pueden ingresar al siguiente enlace para conocer fechas y detalles. https://admission.stanford.edu/


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano