Cursos gratis para aprender Python, lenguaje de programación con el que se consigue trabajo fácil

Los interesados podrán estudiar cuando quieran y completar el programa a su ritmo, sin cumplir ningún horario.
Cursos gratis - Cursos virtuales
Cursos gratis - Cursos virtuales Crédito: SoyHenry

El sector empresarial lanza un SOS por la falta de talento en tecnología. Las cifras hoy muestran que el país tiene un déficit en conocimientos de TI superior al 60%, situación que ha generado que más de 370.000 ofertas de empleo en esta materia entre 2022 y lo que va de 2023 no se hayan podido cubrir por no contar con personal calificado, según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones.

Le puede interesar: ¿Cuándo inician y acaban las vacaciones de mitad de año en los colegios?

¿A qué responde esta problemática? De acuerdo con análisis recientes, la mayoría de graduados de las universidades no tienen conocimientos avanzados en tecnología.

Precisamente un reciente estudio de la multinacional de recursos humanos ManpowerGroup, confirmó que solo 34% (3 de cada 10) de los profesionales recién egresados cuenta con habilidades técnicas en programación web, analítica de datos e inteligencia artificial.

Si las cosas continúan así, analistas de RRHH proyectan que para el 2025 Colombia tendrá un déficit cercano al millón de profesionales en TI, indicador que tiene en alerta al sector productivo y que ha impulsado el desarrollo de diferentes estrategias para cubrir esta necesidad de formación.

Precisamente, uno de los más llamativos en el momento lo está proponiendo la EdTech Henry (www.soyhenry.com) –una de las academias más reconocidas de programación de Latinoamérica– que acaba de anunciar el lanzamiento del primer curso virtual gratuito y on demand del país de Introducción a Python, que vale mencionar es el lenguaje de programación más utilizado hoy por las empresas.

El objetivo de este programa de capacitación que no tiene costo es beneficiar a más de 5.000 colombianos para que puedan dar sus primeros pasos en el campo de la Ciencia de Datos y con ello prepararse para responder a uno de los roles más demandados por el mercado laboral. Para destacar, los interesados podrán estudiar cuando quieran y completar el curso a su ritmo, sin cumplir ningún horario.

“El programa ofrecerá una introducción básica al lenguaje de datos, cubriendo los conceptos fundamentales y las herramientas necesarias para comenzar a escribir código en Python. Los estudiantes podrán aprender sobre variables y tipos de datos, operaciones, condicionales, bucles y sentencias, funciones, clases y objetos, y todos aquellos conceptos que son clave para entrar con pie derecho en el mundo de la ciencia de datos”, señala Martín Borchardt, fundador y CEO de Henry.

Le puede interesar: Especialización y maestría: ¿cuál es la diferencia?

¿Cómo aplicar?

Inscribirse es muy sencillo. Los interesados deberán completar el siguiente formulario que pueden abrir en https://www.soyhenry.com/curso-python y posteriormente recibirán un mail con acceso al mismo.

Como requisito, solo tendrán que contar con una computadora o portátil con mínimo 1.6 GHz procesamiento, 4 GB de RAM, 120 de GB Disco Duro, cámara y micrófono, así como con buen acceso a internet, pero, sobre todo, pasión y ganas de comenzar una carrera en tecnología y lo mejor sin costo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.