¿Cuánto vale estudiar una carrera en Harvard?: se gasta una millonada

Para entrar a la Universidad de Harvard, se deben realizar una serie de procesos que suponen una importante inversión.
Cursos en Harvard
Edificio en la universidad de Harvard. Crédito: AFP

A lo largo de su historia, la Universidad de Harvard se ha destacado por ser una de las más prestigiosas a nivel mundial. Una muestra de ello es la alta reputación que tiene en diferentes países.

Asimismo, su calidad educativa y su infraestructura la ponen entre las mejores universidades del mundo. De hecho, actualmente ocupa el cuarto lugar tras la más reciente actualización publicada por la agencia británica Quacquarelli Symonds con una calificación global de 98.3 puntos.

La Universidad de Harvard se encuentra ubicada en la localidad de Cambridge, pero no en el Reino Unido, sino en Estados Unidos; más exactamente, en el estado de Massachusetts. Asimismo, se destaca por ser la más antigua en Norteamérica al ser fundada en 1636 por iniciativa de unos colonos puritanos.

Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard está ubicada en Cambridge, Massachusetts.Crédito: AFP

Le puede interesar: Abren becas para que niñas colombianas puedan conocer la Nasa gratis, ¿cómo aplicar?

Es evidente que, a raíz de la fama y prestigio que ha obtenido con el paso de los años, es un centro de educación que maneja un precio significativamente alto para sus carreras, por lo que hay quienes prefieren aspirar a alguna de las becas para lograr un ahorro en este sentido.

La razón por la que se Harvard maneja valores muy elevados es porque hay un proceso que el aspirante debe seguir para que pueda ingresar al programa de su interés. Cada una de estas etapas representa además una inversión que se debe hacer.

¿Cuál es el proceso que maneja la Universidad de Harvard?

En primer lugar, el candidato debe realizar la solicitud de ingreso a través de la Common Application o Application Coalition. Esto tiene un costo de 85 dólares, lo que equivale a algo más de 350.000 pesos en Colombia.

Ahora bien, según el ciclo 2023 - 2024 aprobado por la Universidad de Harvard, los costos que se manejan para los demás conceptos son los siguientes:

  • Matrícula: 54.269 dólares (225'026.408 pesos)
  • Alojamiento y servicios sanitarios: 12.424 dólares (51'516.116 pesos)
  • Seguro estudiantil: 3.399 dólares (14'093.953 pesos)
  • Alimentación: 7.950 dólares (32'964.675 pesos)
  • Servicios de salud: 1.408 dólares (5'838.272 pesos)
  • Actividades estudiantiles: 200 dólares (829.300 pesos)

Si se tienen en cuenta todos estos valores, el costo total de una matrícula en la Universidad de Harvard está en 79.450 dólares, es decir, casi 330 millones de pesos colombianos.

Campus Universidad de Harvard.
Campus Universidad de Harvard.Crédito: AFP

Vea también: Dos universidades de Colombia están entre las diez mejores de Latinoamérica para estudiar ingeniería

¿Qué facultades tiene la Universidad de Harvard?

Cabe recordar que la Universidad de Harvard cuenta con un total de once facultades y escuelas que han sido ampliamente reconocidas a nivel mundial. Estas son:

  • Facultad de Artes y Ciencias
  • Escuela de Medicina
  • Escuela de Teología
  • Escuela de Derecho
  • Escuela de Medicina Dental
  • Escuela de Artes y Ciencias (para los graduados)
  • Escuela de Negocios
  • Escuela de Diseño (para los graduados)
  • Escuela de Educación (para los graduados)
  • Escuela de Salud pública T.H. Chan
  • Escuela de Gobierno John F. Kennedy
  • Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.