Dos universidades de Colombia están entre las diez mejores de Latinoamérica para estudiar ingeniería

La oferta académica de esta universidad contiene nueve programas de ingeniería, además de maestrías y doctorados.
Universidades para estudiar ingeniería
Dos universidades de Colombia fueron destacadas entre las mejores para estudiar ingeniería Crédito: Universidad Antonio Nariño

Como parte de su más reciente actualización, la agencia británica Quacquarelli Symonds entregó un listado de las mejores universidades del mundo para estudiar ingeniería y tecnología. Allí se destaca la presencia de dos colombianas, las cuales incluso están entre las diez mejores de Latinoamérica en este aspecto.

La primera es la Universidad de los Andes, quien recibió una calificación final de 69.2 en ingeniería que la pone entre el puesto 198 a nivel global y en el noveno contando solamente los centros de educación superior de la región.

En su evaluación, Quacquarelli Symonds destacó su amplio portafolio de programas, además de su infraestructura, la cual incluye 50.000 metros cuadrados de zonas verdes y bosques, más de 180 laboratorios y un polideportivo dotado de diferentes instalaciones para la práctica de diferentes deportes.

Le puede interesar: OEA abrió becas de posgrado para colombianos: requisitos y cómo aplicar

¿Qué programas de ingeniería tiene la Universidad de los Andes?

A nivel de pregrado, la Universidad de los Andes cuenta con los siguientes programas en la Facultad de Ingeniería:

  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería de Sistemas y Computación

En cuanto a posgrado, la oferta académica incluye dos doctorados en Gestión de la Innovación Tecnológica e Ingeniería. Asimismo, cuenta con un total de 20 maestrías y tres especializaciones; algunas de ellas se pueden estudiar de forma virtual y se enfocan en la Biología Computacional, Diseño de Procesos y Productos, Seguridad de la Información y Gerencia de la Ingeniería.

Por otra parte, los estudiantes pueden hacer un intercambio en el exterior gracias al convenio con cinco universidades de Francia y una de Italia. Esto le permite obtener la titulación de ingeniero con Uniandes y de "Ingénieur" o de "Laurea Magistrale in Ingegneria", dependiendo del lugar en el que va a estudiar.

La siguiente en el listado es la Universidad Nacional, quien además aparece en el puesto 207 del listado global publicado por Quacquarelli Symonds. En esta oportunidad, obtuvo una puntuación de 68.8 que la destacan como la segunda mejor de Colombia a nivel de ingeniería.

Su oferta de programas es similar a la de la Universidad de los Andes en pregrado. Sin embargo, en posgrado cuenta con cuatro especializaciones, 16 maestrías y ocho doctorados.

Vea también: Se acaba el plazo para inscribirse a las Pruebas Saber Pro: cuándo es la fecha límite

¿Qué otras universidades de Latinoamérica fueron destacadas?

Si se tienen en cuenta las universidades de Latinoamérica, el primer lugar del ranking publicado por Quacquarelli Symonds lo ocupa la Universidad de Sao Paulo, quien está además en el puesto 57 a nivel mundial entre los mejores centros de educación para estudiar ingeniería y tecnología.

Por debajo de él, aparecen dos instituciones de México como lo son el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mientras que el top-5 de la región lo cierran la Universidad Católica de Chile y la Universidad Estatal de Campinas, en Brasil. Estas dos últimas, también figuran entre las 100 mejores del mundo.

Por último, el ranking a nivel mundial lo lidera Estados Unidos con dos universidades en lo más alto. En primer lugar, figura el Instituto de Tecnología de Massachusetts con una puntuación final de 96.8 en Ingeniería. Mientras que por debajo aparece la Universidad de Stanford con 93.8 puntos. Ambas superan a las universidades británicas de Oxford y Cambridge, las cuales recibieron una calificación de 93.4 y 92.7, respectivamente.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.