Consejo de Estado confirma elección de José Ismael Peña, pero no ordena su regreso a la rectoría de la UNAL
No obstante, el Consejo de Estado precisó que la decisión adoptada no conlleva a que Ismael Peña regrese a la rectoría.

El Consejo de Estado negó anular la elección de José Ismael Peña Reyes como rector de la Universidad Nacional de Colombia, pero precisó que esta decisión no implica que Reyes Peña regrese al cargo.
La decisión de la corporación fue dada tras negar varias pretensiones de varias demandas contra el acto de su elección que buscaban tumbarlo como rector de la Institución pública de educación superior.
En esta decisión, la Sección Quinta del Consejo de Estado valoró las pruebas allegadas y encontró demostrado que el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional (CSU) realizó el proceso electoral de conformidad con las normas legales y estatutarias que lo regulan. Proceso que determinó a Ismael Peña como rector de dicha Institución.
Lea más: Advierten que las inspecciones de la DIAN frenan exportaciones y restan competitividad
En este sentido, la Sala Electoral de la corporación concluyó que se respetó el resultado de la consulta previa realizada a la comunidad académica y que el método de votación con el que se eligió a José Ismael Peña Reyes se adoptó con las mayorías requeridas y, además, se aplicó en debida forma.
Aunque quedó en firme dicha elección, el Consejo de Estado se precisó que la decisión adoptada no conlleva que José Ismael Peña regrese a la rectoría de la Universidad, pese a que aún el proceso continúa y el objeto del juicio adelantado es definir la legalidad de su elección y no el reconocimiento de derecho.
Más noticias: MinTrabajo expidió nueva resolución para la prevención del acoso laboral en el país
Lo anterior se derivó desde el pasado 21 de marzo de 2024, cuando el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional eligió a José Ismael Peña Reyes como rector, pese a que en una consulta previa, Leopoldo Alberto Múnera Ruiz, quien actualmente ostenta el cargo, había obtenido un mayor puntaje de 34,4% por encima de Peña Reyes, que obtuvo el 8,4%, pero posteriormente Ismael fue elegido por los 8 integrantes del Consejo Superior Univeritario.
La elección causó polémica de tal manera que se interpusieron varias demandas de nulidad, al considerar que en el proceso se incurrió en diversos vicios de nulidad, tales como, "desviación de poder, falsa motivación, expedición irregular, falta de competencia y violación directa de la ley, el estatuto general universitario y el reglamento interno de elección.