Advierten que las inspecciones de la DIAN frenan exportaciones y restan competitividad

El presidente de Analdex cuestionó los procesos de inspección y los efectos de la política tributaria en las exportaciones.
El presidente de Analdex advierte sobre demoras en inspecciones de la DIAN que afectan a empresas exportadoras.
El presidente de Analdex advierte sobre demoras en inspecciones de la DIAN que afectan a empresas exportadoras. Crédito: Colprensa

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, advirtió que los procesos de inspección de la DIAN están generando demoras y afectaciones a las empresas exportadoras.

“Tenemos empresas que se han demorado siete días en un proceso de inspección. Eso ha paralizado sectores como el ensamblaje de motos porque las autopartes se quedan en los puertos”, señaló.

Según Díaz, las inspecciones intrusivas y manuales están retrasando la cadena de suministro, pues “no tenemos personal suficiente ni tecnología para agilizar los procesos”.

Más noticias: ¿Cómo se reparte una herencia en Colombia? Así se distribuye entre los familiares según la ley

En ese sentido, insistió en que el país debe darle mayor valor al esquema de Operador Económico Autorizado (OEA) para diferenciar a las compañías de confianza. “Si no modificamos esto, no vamos a ser competitivos en un país que necesita incrementar sus exportaciones porque las importaciones están creciendo, pero las exportaciones no”, dijo.

Sobre el impacto de la política tributaria, Díaz advirtió que los altos impuestos en Colombia están restando atractivo frente a otros países. “Cuando usted mira que tenemos aquí una tasa de renta de 35% y la compara con Centroamérica, donde el promedio es 25%, es indudable que perdemos competitividad. Los inversionistas se localizan donde van a tener la mejor rentabilidad y con esas tasas no va a ser Colombia”.

Lea además: Como acceder a la pensión por enfermedad o accidente en Colombia

El dirigente gremial también se refirió a la caída de las exportaciones hacia China, que en lo corrido del año supera el 70%, y cuestionó la política energética del Gobierno. “Nuestra canasta exportadora a China son productos mineroenergéticos, pero si se frena la exploración de petróleo, carbón y gas, la oferta disminuye y eso ya lo estamos viendo con los socios comerciales”.

Sobre las metas de exportación, afirmó que este año Colombia difícilmente superará los 50.000 millones de dólares, en parte por la menor participación del sector minero-energético. “Vamos a estar más o menos iguales al año pasado, con un pequeño crecimiento por cuenta del café”, dijo.

Respecto a la reforma laboral, Díaz alertó que los recargos nocturnos y dominicales desincentivan la contratación en sectores que requieren ampliar turnos. “Muchos empresarios prefieren no asumir nuevos pedidos porque pierden competitividad con esos costos adicionales”.

Finalmente, sobre la entrada en operación de Puerto Antioquia, señaló que no necesariamente se incrementarán las exportaciones, pero sí podría mejorar la rentabilidad de las mismas gracias a menores costos logísticos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.