Cómo aplicar a convocatoria de 'Reto a la U' que anunció el Distrito

Conozca cuáles son los requisitos del programa para acceder a programas de educación superior.
Educación en Colombia
El rector de la EAFIT manifestó que la educación en Colombia es otra, comparada a cuando se expidió la Ley 30. Crédito: Ingiomage

La Secretaría de Educación abrió una tercera convocatoria de 'Reto a La U' , programa que permite a los bachilleres recién egresados, cursar alguno de los 354 cursos que ofrecen 10 Instituciones de Educación Superior de Bogotá.

Según la entidad, la nueva convocatoria está abierta desde este 27 de diciembre y los interesados en aplicar, podrán hacerlo hasta el próximo 10 de enero de 2022 a través de la página de la Secretaría de Educación, sección noticias.

"El programa financiará hasta ocho (8) créditos académicos de acuerdo con la oferta dispuesta para el primer semestre de 2022 por las universidades, de común acuerdo con la Secretaría de Educación del Distrito", informó la entidad a través de un comunicado.

Le puede interesar: Vacunación anticovid no es obligatoria para volver a clases en Bogotá

Cabe resaltar que al igual que otras iniciativas educativas del Gobierno, 'Reto a La U' contará con un apoyo de sostenimiento para los beneficiarios de hasta un salario mínimo al semestre, dependiendo del número de créditos académicos matriculados.

¿Cuáles son las universidades que hacen parte del programa?

La Universidad Nacional de Colombia, Universidad Antonio Nariño, Universidad del Bosque, Universidad de la Salle, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A, Universidad ECCI, Universidad Externado de Colombia, Universidad Minuto de Dios, Universidad San Buenaventura y Universidad Sergio Arboleda son las 10 Instituciones de Educación Superior que hacen parte de la convocatoria.

Requisitos para aplicar

Según la Secretaría de Educación, los interesados en aplicar deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser egresado con título de bachiller de una institución de educación oficial o privada del Distrito Capital.
  • Haber presentado la prueba Saber o prueba de Estado para acceso a la educación superior (Ley 30 de 1992).
  • Ser menor de 28 años.
  • No tener registro como trabajador dependiente o independiente cotizante en el sistema de seguridad en los últimos 3 meses a partir de la apertura de la convocatoria.
  • No ser estudiante de un programa de pregrado y no haber cursado programas de educación superior en el último año a partir de la apertura de la convocatoria.

Lea también: Cómo aplicar a créditos para maestrías, especializaciones y diplomados que otorga MinTIC

¿Cómo inscribirse?

  1. Previo a realizar el proceso de inscripción, los aspirantes deben tener en cuenta que deben tener presente que el número de registro de la prueba saber 11 para hacer la inscripción, además de que será tomado en consideración el puntaje que obtuvo en la prueba.
  2. Realizar el test de orientación socio - ocupacional en la página del Ministerio de Educación Nacional para identificar qué programas de educación superior son los más afines a sus intereses y aptitudes.
  3. Acceder al formulario de inscripción a través de la página de la Secretaría de Educación.
  4. Una vez guardada la información, el proceso de inscripción será confirmado y el sistema enviará un correo electrónico para continuar con el proceso.

Temas relacionados

Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Hermana de Miguel Uribe pide oraciones por la salud de su padre, hospitalizado en la UCI: “El amor de mi vida”

María Carolina Hoyos envió un sentido mensaje en sus redes sociales sobre el delicado estado de salud de su padre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos