Presupuesto para 2026 será de $534,7 billones, anunció el Gobierno

Se asignarán $99,3 billones al servicio de la deuda, y $81,9 billones a inversión pública.
Ministro de Hacienda, Germán Ávila
Ministerio de Hacienda aclara proyecto de decreto sobre retención en la fuente para pagos electrónicos y con tarjetas. No se crea nuevo impuesto, solo ajuste para eliminar diferencias. Crédito: RCN RADIO / María Fernanda Tarazona Martinez

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, presentó ante el consejo de ministros la propuesta de presupuesto general para el año 2026, que asciende a $534,7 billones, superando en $13,5 billones la cifra inicialmente proyectada que fue de $521,2 billones.

“Este primer cuadro que presentamos al Consejo de Ministros nos muestra las variaciones entre los acumulados de variaciones desde el año 2018 hasta el año 2026 sobre la estructura general del presupuesto de gastos del gobierno”, destacando un crecimiento relevante en los gastos de funcionamiento, que aumentan en 13,2%, al pasar de $321,8 billones en 2025 a $364,6 billones en 2026.

Presupuesto 2026
Presupuesto 2026Crédito: Ministerio de Hacienda

Le puede interesar: Anuncian remezón ministerial: "muchos ministros me han traicionado", dice presidente Petro

Uno de los componentes más rígidos del gasto es el de las transferencias, que suben de $237,3 billones a $273,9 billones, un incremento del 9,08%. El sistema general de participaciones, por ejemplo, pasará de $36,7 billones en 2018 a $88,3 billones en 2026, reflejando la obligatoriedad y el crecimiento constante de estos recursos destinados a los territorios.

El ministro subrayó que “las transferencias que se realizan a través del sistema general de participaciones son transferencias de ley, que son obligatorias (…) y no pueden ser variadas por el gobierno”, lo cual marca una de las principales rigideces del gasto público.

Otros rubros con fuerte incidencia en el presupuesto son:

  • Sistema pensional, con un total de $87,4 billones, incluyendo Colpensiones, Fuerzas Armadas, magisterio y demás regímenes especiales.
  • Sistema de salud, que alcanzará $51,3 billones en 2026, como parte del esfuerzo por garantizar cobertura nacional.

Le puede interesar: "El dueño de Keralty es un criminal y debe irse de Colombia”: presidente Gustavo Petro

Adicionalmente, se asignarán $99,3 billones al servicio de la deuda, y $81,9 billones a inversión pública, que comprenden ejecución de proyectos estratégicos, infraestructura, educación superior y obligaciones judiciales.

La propuesta será sometida al Congreso en los próximos meses. El gobierno argumenta que el aumento responde a la necesidad de mantener el cumplimiento legal de las obligaciones, proteger el sistema de seguridad social y garantizar la sostenibilidad fiscal en medio de presiones económicas crecientes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.