¿WOM Colombia en quiebra? MinTIC y dueños buscan alternativas

El Ministerio de las TIC y WOM Colombia trabajan para encontrar soluciones a las dificultades financieras.
WOM
Crédito: Página: El Tesoro Parque Comercial

El MinTIC y el operador de telefonía WOM Colombia trabajan conjuntamente para encontrar soluciones a las dificultades financieras que enfrenta la compañía.

El Gobierno anunció que seguirá de cerca la situación a través de las superintendencias de Sociedades e Industria y Comercio, y se espera que en los próximos días se tomen decisiones.

Tras una reunión entre el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y Thor Bjorgolfsson, accionista mayoritario de WOM Colombia, se discutieron alternativas para abordar las preocupaciones de liquidez.

De la misma forma, estuvieron presentes el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, y representantes de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Lea también: WOM se declaró en quiebra, ¿qué pasará con los usuarios en Colombia?

Ambas partes han acordado evaluar todas las opciones disponibles para proteger a los usuarios, empleados, mercado y acreedores, así como fortalecer la estabilidad del sector de las telecomunicaciones y fomentar la competencia justa.

Por el momento, Wom Colombia continuará brindando sus servicios de manera normal.

Lea también: Bancolombia anunció beneficios del 0% de interés en compras con Movistar, Wom y Samsung

Este anuncio surge después de que se conociera que WOM Chile no pudo refinanciar una deuda por US$348 millones y se vio obligada a acogerse a la Ley de Quiebras en EE. UU., para iniciar un proceso de reorganización y evitar el cierre de sus operaciones.

La situación de la empresa en Colombia se está abordando de manera proactiva para evitar consecuencias similares. Por el momento se sabe que la compañía desarrolla sus labores en el mercado de operadores de forma normal, a sus usuarios en la geografía colombiana.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.