WOM se declaró en quiebra, ¿qué pasará con los usuarios en Colombia?

WOM había apostado por planes económicos para competir con los operadores tradicionales.
WOM
Crédito: Página: El Tesoro Parque Comercial


WOM Chile, la cual prometió desafiar a los principales operadores de telecomunicaciones en su país de origen, se ha declarado en quiebra después de no lograr refinanciar una deuda de US$348 millones que vencía en noviembre.



Según documentos fechados el lunes, la compañía se ha acogido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Delaware. Esta solicitud, que enumera pasivos de entre US$1.000 y US$10.000 millones y activos similares, permite a WOM continuar operando mientras elabora un plan para pagar a sus acreedores.



Le puede interesar: Clientes de Victoria’s Secret, Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Leonisa se verían afectados, ¿por qué?



WOM había apostado por planes económicos y una agresiva campaña de marketing para competir con los operadores tradicionales en Chile, sorteando una feroz competencia en toda América Latina. Sin embargo, agotó rápidamente su liquidez mientras expandía su base de usuarios.



Los bonos de WOM con vencimiento en 2024 cayeron por debajo de los 30 centavos de dólar debido a preocupaciones sobre la liquidez, lo que llevó a la empresa y a sus tenedores de bonos a contratar asesores en preparación para posibles negociaciones.



Según datos recopilados por el regulador local hasta septiembre, la empresa tiene una participación del 21% en el mercado de líneas móviles en Chile, quedando en segundo lugar detrás de Movistar de Telefónica y Entel. Claro, de Carlos Slim, ocupa el cuarto lugar.



Lea también: Empresa muy querida por colombianos entró en quiebra: hubo despidos masivos y sin pagos



¿Qué pasará con los usuarios de WOM Colombia?



La empresa WOM Colombia continuará su funcionamiento. "Las operaciones de WOM Chile y WOM Colombia son totalmente independientes", indicó la compañía.

"La información comunicada por WOM Chile hace referencia a decisiones administrativas y financieras en Chile, que no afectan la operación de Colombia", recalcó.

La entidad en Colombia señaló que WOM Chile ha anunciado su financiación por USD 200 millones a través de JP Morgan, junto con el inicio de un proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 en los Estados Unidos. Estas acciones tienen como objetivo permitir que la compañía reorganice eficazmente su estructura de capital sin interrumpir su operación, asegurando así la estabilidad financiera y cumpliendo con sus compromisos ante colaboradores, el gobierno, proveedores y clientes.

Finalmente, aclaró que "a la fecha, WOM Colombia continúa prestando sus servicios a los usuarios con plena normalidad".



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.