Wingo proyecta masiva movilización de pasajeros durante semana de receso escolar: a cuáles destinos

Entre los destinos populares se encuentra Cartagena y República Dominicana.
Wingo
Wingo aumentará su capacidad en 2 millones de sillas. Crédito: Wingo

Ad portas de la semana de receso escolar, la aerolínea Wingo proyecta movilizar más de 96.000 viajeros, en una oferta cercana a las 105.000 sillas.

Esa empresa aguarda porque la ocupación supere el 90 % en sus vuelos. Esta temporada de descanso comienza el sábado —5 de octubre— y finaliza el lunes 14 del mismo mes.

Su estimado durante esos días es operar 565 vuelos a diferentes destinos turísticos, tanto en Colombia como al exterior: Cartagena, Santa Marta, Cancún y República Dominicana.

Lea además: Presidente de Fenalco, ¿Nuevo candidato presidencial?

“Contamos con un total de 105.000 sillas disponibles en nuestra red doméstica e internacional, que suma 36 rutas, de las cuales 23 conectan con importantes destinos internacionales. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso por ofrecer a los pasajeros una mayor conectividad y opciones de viaje durante esta temporada de alta demanda, permitiendo a más personas disfrutar de sus vacaciones”, afirmó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de la compañía.

Aerolínea Neos

Este viernes, la Aeronáutica Civil confirmó que la compañía Neos ya presentó oficialmente su solicitud para operar la ruta entre Milán (Italia) - Punta Cana y Cartagena. El organismo precisó que será una frecuencia semanal y aclaró que la parada en Punta Cana "no implica ejercicio de derechos de tráfico" con la capital de Bolívar.

De interés: Exfiscal Barbosa defendió su gestión en el caso Odebrecht

"Este es el inicio para obtener la autorización y operar como explotador extranjero hacia y desde Colombia, proceso que debe continuarse ante la Aeronáutica Civil", afirmó la máxima autoridad aérea en el país.

A finales de junio el presidente, Gustavo Petro, confirmó la llegada de Neos, aunque aseguró que sería una ruta directa entre Colombia e Italia. Esa aerolínea es conocida por tener presencia en más de 70 destinos internacionales.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.