WeWork se declara en quiebra ¿Qué se viene para ellos?

WeWork conjunto no pudo resistir los efectos de la pandemia por Covid-19.
WeWorkTrabajoSuminLAFM.jpg
Suministrada a LA FM.

La empresa WeWork, cofundada por el empresario estadounidense-israelí, Adam Neumann, y respaldada por miles de millones de dólares del SoftBank de Japón, se declaró en bancarrota.

La empresa de trabajo conjunto no pudo resistir los efectos de la pandemia por Covid-19. La empresa había adquirido múltiples contratados de arrendamiento antes de la pandemia que no pudieron ser pagados debido al bajo nivel de ocupación que registró, a medida que se popularizo el trabajo semipresencial.

La deuda de la empresa asciende a más de 10.000 millones de dólares. Incluso, de acuerdo con documentos presentados ante el Judicial, la deuda estaría entre 10.000 y 50.000 millones de dólares.

Lea también: Alerta por ola de quiebras de restaurantes en Colombia

WeWork resolvió convertir 3.000 millones de dólares de préstamos y bonos existentes en acciones de la empresa reorganizada, en un acuerdo con casi todos sus acreedores.

El proceso del Capítulo 11 de Estados Unidos le permitió a la empresa rescindir los arrendamientos anticipadamente con una pequeña penalización y declararse en bancarrota. WeWork anunció del mismo modo que reestructurará la deuda de 13.000 millones de dólares en obligaciones de arrendamiento.

El director ejecutivo de WeWork, David Tolley, dijo que el proceso se centraría en "abordar nuestros arrendamientos heredados y mejorar drásticamente nuestro balance".

WeWork anunció además que las operaciones fuera de Canadá y Estados Unidos seguirían con total normalidad. En un comunicado, detalló que la declaración de bancarrota no afectaría a sus instalaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

De interés: Mega Co-open en bancarrota y despedirá a 500 empleados

"Sus operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México forman parte de un joint venture en el que el SoftBank Latin American Fund mantiene una participación mayoritaria sobre WeWork LATAM", mencionó el comunicado.

En su punto máximo en 2019, WeWork estaba valorada en 47.000 millones de dólares. Según el Financial Times, WeWork alguna vez simbolizó cómo los empresarios carismáticos podían elegir un sector aparentemente serio, aplicar un brillo de tecnología y atraer capital de riesgo para obtener una valoración de más de mil millones de dólares.

La empresa tiene más de 700 ubicaciones en todo el mundo, con más de 12 millones de metros cuadrados disponibles para alquilar.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo