Reconocido supermercado, en bancarrota y despedirá a 500 empleados

Supermercado muy conocido anunció que está en bancarrota y tiene actualmente 13 tiendas.
Supermercado
Todas las tiendas Oxxo en Colombia operan bajo la supervisión de un líder de tienda. Crédito: Pixabay

Sin duda alguna, después de la pandemia que se vivió a nivel mundial, uno de los factores que más se vio afectado fue la economía del mundo entero. El comercio y grandes industrias sufrieron un gran golpe, pues con el cierre de fronteras y con los constantes confinamientos, muchas empresas tuvieron que vivir grandes desafíos.

Lea también: Mientras todos veían el partido de Colombia, revelan datos de inflación

Luego de esto, muchas empresas han tenido que frenar sus operaciones en algunos países y otras lamentablemente han tenido que cerrar.

Hace poco otro supermercado anunció que se encuentra en bancarrota, luego de no poder operar por una crisis financiera.

Supermercado muy conocido anunció que está en bancarrota

La empresa estadounidense Mega Co-op hace poco anunció que está en bancarrota. Este gran supermercado tiene actualmente 13 tiendas en Wisconsin.

De interés: Lo que debe tener en cuenta al momento de declarar renta

El cierre de Mega Co-op fue enunciado por sus casas matrices Cenergy LLC y Consumers Corporative Associatio of Eau Claire, donde explicó que se acogían al capítulo 11 de la ley de bancarrotas de ese país.

De acuerdo con la cadena local WQOW News, el supermercado pasaría de tener 31 locales a solo tener 18, esto con el objetivo de mantener su funcionamiento y evitar una quiebra irremediable.

Debido a esto, aproximadamente 500 empleados perderían su empleo. Sin embargo, la compañía tratará de reubicar a algunos en las demás tiendas.

Según varios registros, esta tienda ocupó el puesto 198 de las tiendas más grandes del país estadounidense.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.