Viviendas de interés social fueron comercializadas en un 71.4%

Entre octubre del 2021 y del 2022, se comercializaron 176.179 unidades de vivienda nueva en este segmento.
¿En busca de casa propia? Aplique a los subsidios en Bogotá
¿En busca de casa propia? Aplique a los subsidios en Bogotá Crédito: Pexels

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) entregó este lunes un informe en el que detalla que el 71.4% de las viviendas que fueron comercializadas durante los últimos 12 meses pertenecen al segmento de Viviendas de Interés Social (VIS).

Con cifras entregadas por la Coordinada Urbana de Camacol, entre octubre del 2021 y del 2022, se comercializaron 176.179 unidades de vivienda nueva en este segmento.

Le puede interesar:Compra de vivienda: ¿cómo solicitar un crédito hipotecario?

Así lo aseguró, la presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “estos resultados son muestra de los atributos sociales y económicos de la vivienda y evidencia el gran esfuerzo del empresariado y del Gobierno Nacional en un sector esencial para mover el 14% del empleo y el 54% del aparato productivo de país”.

En cuanto a la construcción de las Viviendas de Interés Social durante los últimos doce meses del año, se crearon 185.268 viviendas, 4.6% más respecto al mismo periodo de tiempo que es entre octubre del 2020 al 2021. La cifra es superior al 30.5% que lo reportado en el 2019.

Entre tanto, ocho de cada diez unidades de vivienda que iniciaron la construcción en octubre fueron viviendas de el segmento en mención.

Lea también: Con proyecto de ley buscan disminuir el IVA del 19 al 16 %

"Durante solo octubre 13.374 hogares adquirieron vivienda nueva. Por segmentos, 9.474 fueron Viviendas de Interés Social, y por regiones se destacan Bogotá, Valle, Antioquia, Cundinamarca y Atlántico", aseguró el gremio por medio de un documento.

De acuerdo con el informe, 686 viviendas se comercializaron a diario durante los últimos 12 meses.

Entre octubre del 2021, al décimo mes del 2022 de todos los segmentos, se comercializaron 246.831 unidades de vivienda nueva e inversiones de los hogares por $54.6 billones.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.