Vivienda gratis: la propuesta que beneficiaría a muchos colombianos

Proponen vivienda gratis para algunos colombianos, algo que alegraría a muchos.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Pixabay

Bien se sabe que estos últimos meses el sector de la construcción no ha pasado su mejor momento en Colombia, pues esta comenzó en el año 2022 y las empresas constructoras tratan de mantenerse, pese a que este mal momento seguirá vigente en un tiempo más prolongado.

Las altas tasas de interés, la subida del dólar que generó sobrecostos en materiales de construcción y otros factores generaron dificultades en muchos proyectos en el país y los que se han podido ejecutar, sus precios han sido demasiado elevados.

Ante este panorama, el presidente de la firma Arquitectura y Concreto, Francisco Martínez, habló en entrevista con El Tiempo, en el que se refirió a la crisis del sector inmobiliario y los cambios que debería hacer el Gobierno Nacional para la reactivación de este sector y de esta manera poder ayudar a las familias más vulnerables de este país a cumplir el sueño de tener vivienda propia.

Lea también: Recomendaciones para generar nuevos ingresos de las viviendas

El ejecutivo contó que desde la constructora han sido responsables con el manejo del dinero y esto ha llevado a que desde hace tres años comenzaran a regir con la certificación Fitch Ratings, donde tienen la calificación A+.

Pese a que han tenido momentos difíciles, no se han visto en riesgo, teniendo en cuenta que en el primer semestre de este 2023 tuvieron un crecimiento del 10 al 15% en las ventas.

Asimismo, contó que desde la compañía están buscando innovar con ubicaciones y productos para que las personas que compren “se puedan dar el lujo de escoger el mejor sitio que es el factor más importante en una futura valorización y vivan una muy buena experiencia”.

Además, se refirió que desde el Gobierno hay buenas intenciones, ya que hay una política estatal de gobierno que se deberá enfocar en la población vulnerable y las viviendas de interés social, que implicaría políticas completamente diferentes.

“No se trata de coger a retazos una política que ha sido muy exitosa en Colombia como es el programa de 'Mi Casa Ya' y que de un momento a otro se le meta el ingrediente del Sisbén, de ruralidad o ciudades pequeñas, esos son tipos de mercado diferentes que implican otro tipo de constructores”, dijo el funcionario para este medio.

Asimismo, destacó la gestión hecha por el expresidente Juan Manuel Santos, en la cual promovió viviendas gratuitas afirmando que “yo creo que este Gobierno debería repetir este modelo o el de vivienda en arriendo porque estas personas no tienen acceso a un crédito en un banco”.

Y agregó que al “Gobierno le ha faltado estructurar una política general sin olvidarse de la clase media. Creo que Mi Casa Ya debería continuar como se venía implementando, para la clase media, porque para obtener un crédito hipotecario se necesita que una persona devengue mínimo cuatro salarios mínimos”.

Lea también: Cuide su bolsillo: ¿cómo cuidar las finanzas personales?

Finalmente, comentó que se tienen que “diseñar políticas completas y contar con los constructores como un apoyo al Gobierno y no como si fueran enemigos, ya que a nosotros nos interesa ayudar a resolver el déficit de viviendas en el país”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.