Recomendaciones para generar nuevos ingresos de las viviendas

Si quiere arrendar su inmueble, tenga en cuenta estas recomendaciones.
Vivienda en arriendo
Vivienda en arriendo Crédito: iStock

De acuerdo con Camacol, hay 3.033 proyectos activos con más de 162.000 unidades en oferta disponibles para las personas interesadas en comprar su primer hogar o explorar nuevas alternativas de negocios.

Hay algunas ciudades que han llamado la atención a la hora de invertir debido a la acogida que han tenido los turistas como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

El Dane presentó a inicios del 2023 la variación mensual y anual del índice de precios al consumidor, definiendo un incremento del 13,1% para los arriendos de inmuebles. También, las principales regiones del país han registrado un incremento significativo en el precio de las viviendas destinadas a hospedaje, por el aumento de nómadas digitales, turistas y extranjeros que encuentran en Colombia un destino ideal para descanso, trabajo o inversión.

Tal es el caso de Medellín, ciudad que ha registrado incremento en el precio de los arriendos, entre un 40% y 50%.

Le puede interesar: ¿Cómo hacer retiros parciales de las cesantías para comprar casa?

Hay algo que deben tener en cuenta los propietarios de los inmuebles y es la remodelación, permitiendo tener espacios agradables que mejorarán su calidad de vida.

Así mismo, podrán construir patrimonio, debido a la valorización de la vivienda, que puede ser superior al 10%; o como inversión, al arrendarla, beneficiándose con una renta mensual sin dejar de lado el incremento de su valor comercial.

Por esta razón, La empresa Gyplac dio algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de remodelar las viviendas:

1. Cerciórese del estado actual de la vivienda: Identificar cuáles son las adecuaciones imprescindibles que requiere el inmueble, revisando si hay filtraciones de agua, humedad, golpes, entre otros. Actualmente, las placas de yeso son una excelente alternativa por su versatilidad y soluciones en todo tipo de espacios.

“Esta etapa de identificación es fundamental en todo proceso de remodelación, pues además de conocer cuáles son los ajustes vitales del inmueble, se definirán los insumos necesarios para iniciar la obra; placas de yeso, masillas, pegamentos y aislamientos, son algunos de los más utilizados. Se sugiere que estos productos sean de excelente calidad, para evitar que al corto plazo la vivienda registre nuevamente algún tipo de deterioro, afectando la funcionalidad y estética de los espacios”, dijo Carolina Valencia, product manager de Gyplac.

2. Definir cuáles son las adecuaciones principales que realizarán: pueden variar, desde cambiar el color de la pintura de las paredes, hasta construir un nivel adicional. Es importante asesorarse con expertos que tengan conocimiento y cuenten con trayectoria para realizar la remodelación del inmueble.

3. Descubrir cuáles son las tendencias de diseño que se quiere implementar en el inmueble. Si es para habitarlo, procure que los espacios estén diseñados para generar confort y reflejen su estilo.

Si la vivienda se destinará para arriendo, identifique cuáles son las adecuaciones que más llamarán la atención por parte de los clientes potenciales.

Lea también: Vivir en arriendo: ¿Cómo ahorrar dinero al independizarse?

4. Plantear un presupuesto base: contemplando que en el proceso de adecuación puede haber imprevistos y reserve al menos el 15% del monto total, en caso de presentarse alguna novedad. Recuerde que puede utilizar sus cesantías para este fin.

5. Definir cuánto tardará la remodelación o adecuación. Tener presente que por más simple que parezca la obra, esta puede interferir en las rutinas del hogar.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.