Es oficial: Viva Air ya entró en proceso de liquidación

La Superintendencia de Sociedades decretó la apertura del proceso de liquidación judicial la aerolínea Viva Air.
Viva Air
Viva Air Crédito: AFP

La Superintendencia de Sociedades informó que mediante Auto 2023-01-528814 fue decretada la apertura del proceso de liquidación judicial la aerolínea Viva Air.

De acuerdo con el ente de control, esto se da luego de lo expuesto por la empresa sobre la inviabilidad del trámite 'recuperatorio' que la superintendencia había iniciado.

"Lo anterior, frente a la manifestación hecha por la compañía respecto a la imposibilidad de configurar un nuevo plan de negocios para el reinicio de sus operaciones. A su vez, expuso que no cuenta con el capital, la liquidez, los activos, y el personal, necesario para lograr su recuperación económica", señaló la superintendencia .

Lea más: Caso Viva Air: Aeronáutica Civil buscará suplir espacios cedidos por la aerolínea

El proceso de liquidación judicial se adelantará con la designación de un liquidador, quien representará para todos los efectos a la empresa y adelantará las actuaciones correspondientes para la preservación de los activos, así como, la determinación de los pasivos a ser atendidos.

La Superintendencia explicó que como consecuencia del inicio del proceso, los acreedores deberán presentar sus reclamaciones al liquidador conforme lo indica la normatividad aplicable a efectos de que elabore la determinación de acreencias y el inventario valorado de activos que posteriormente serán estudiados por el juez del concurso.

Lea también: Viva Air dijo a sus empleados que la empresa ya no es viable

Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, señaló que, “seguiremos brindando los espacios y acompañamiento para que las empresas puedan superar las dificultades que atraviesan; no obstante, cuando éstas son inviables, es nuestro deber intervenir para buscar la liquidación pronta y ordenada de los activos con el fin de que recirculen en la economía, protegiendo los derechos sociales y a los acreedores”.

Vale mencionar que el pasado 31 de mayo la SuperSociedades aceptó la reorganización de la aerolínea de bajo costo, fecha en la que los empleados de la compañía también recibieron un comunicado que no recibirán su pago porque la empresa no tenia recursos para hacer los pagos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.