Viva Air dijo a sus empleados que la empresa ya no es viable

Avianca tomó la decisión de desistir a la integración com Viva.
Viva Air
Viva Air Crédito: AFP

La aerolínea Viva Air venvió un comunicado interno a los trabajadores de la compañía, a propósito de la decisión de Avianca de desistir de la integración.

Según sostuvo Viva, "dada la situación actual de Viva y ante la imposibilidad de lograr la integración con Avianca, como lo hemos manifestado en conjunto desde hace más de nueve meses, la empresa ya no es viable".

En ese mismo sentido, sostuvo que luego de evaluar los condicionamientos impuestos por parte de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), se encontró que no era posible cumplirlos, así como que ser sostenibles y rentables en el tiempo manteniendo el modelo de Bajo Costo.

"No dejamos una sola acción sin emprender e hicimos hasta lo imposible para llegar vivos a este punto para salvar una compañía en crisis", destacó a través del comunicado.

De igual forma, la compañía dijo que queda "la gratitud absoluta con los proveedores que nos apoyaron hasta este momento, incluso acogiéndose de manera mayoritaria al Plan de Reorganización Empresarial (PRE) y que hoy también pierden con nosotros, a nuestros viajeros que seguían esperando poder volar a Bajo Costo y a todos los aliados en los destinos a los que llegamos".

La aerolínea de bajo costo, destacó que el modelo bajo empleaba que le permitió a millones de personas subirse por primera vez a un avión seguirá presente en nuestro país.

"Así hoy Viva deje de pintar de amarillo los cielos de Colombia y se despida del país, el modelo que trajimos a la región por primera vez sigue más Vivo que nunca", añadió.

Finalmente, aseguró fueron casi once años, en los que los usuarios se convirtieron en "la razón de ser de todo", dijo que se ve forzado a despedirse de este viaje.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.