Caso Viva Air: Aeronáutica Civil buscará suplir espacios cedidos por la aerolínea

De acuerdo con la Aerocivil, el mercado de transporte aéreo en el país es robusto y sólido.
Vuelos Viva Air
Vuelos baratos Viva Air Crédito: Viva Air

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) se pronunció sobre la salida de Viva Air del mercado nacional, luego de que Avianca rechazara la integración de las dos compañías bajo una serie de condiciones.

De acuerdo con esa entidad, el mercado de transporte aéreo en el país es robusto y sólido y se está trabajando en atraer nuevas aerolíneas que permitan suplir el espacio dejado por Viva Air, para continuar generando la dinámica que permita retornar al camino del crecimiento de ese sector.

A través de un comunicado, la Aerocivil aseguró que se enfocarán en brindar soluciones a las personas que resultaron afectadas por la salida de Viva Air y que ya tenían vuelos programados para este año, a través de esquemas de protección a los usuarios.

Le podría interesar: Viva Air dijo a sus empleados que la empresa ya no es viable

En el documento, la entidad insta al aeropuerto El Dorado a permitir el ingreso de nuevas aerolíneas a sus pistas.

"El aeropuerto El Dorado, activo de los colombianos y esencial en la conectividad social, nacional e internacional, deberá permitir el acceso de nuevas aerolíneas, la conectividad turística y un equilibrio desde el consenso de las visiones del ecosistema aeronáutico en la asignación de slots", señala la entidad.

También aseguró que "modificará el alcance del órgano decisorio de los proyectos aerocomerciales, realizará mesas de conectividad, facilitará los procesos de incorporación de nuevas aeronaves y revisará el plan estratégico aeronáutico 2030 para proteger al sector, promover la conectividad, la competitividad y la competencia".

Frente a la integración frustrada entre Viva y Avianca, la entidad comentó que se cumplieron todos los procesos respectivos bajo su rol como autoridad en el transporte aéreo en el país, "partiendo de aquellos remedios que fueron ofrecidos por iniciativa de Avianca y Viva Air como alternativa para su unión".

Por si se lo perdió: ¿Qué pasará con Viva Air? Avianca desiste de integrarse con la aerolínea

"Al resolver la apelación, la Secretaría de Autoridad Aeronáutica de la Aeronáutica Civil flexibilizó los condicionamientos a manera de viabilizar la continuidad de Viva Air dentro de una organización integrada, respetando los derechos de los pasajeros y los escenarios mínimos requeridos para garantizar un entorno de competencia y protección al usuario", comentó la entidad.

Por ahora, se desconoce qué pasará con los pasajeros que resultaron afectados por la cancelación de los vuelos y que tienen fechas posteriores al 30 de mayo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.