Vicepresidenta anuncia comité de 'sabios' para rescatar la economía colombiana

La vicepresidente, Marta Lucía Ramírez y Ricardo Hausmann, de la Universidad de Harvard, lideran dicho comité.
Vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez
Vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez Crédito: Suministrada

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, reveló que liderará la Misión de Internacionalización la cual será la encargada de diseñar políticas públicas y de estrategias de rescate comercial, así como la generación de empleo y crecimiento económico, para enfrentar las consecuencias de la pandemia del Covid-19.

La misión está conformada por diez expertos de talla internacional y de reconocidas instituciones nacionales, entre ellos, Ricardo Hausmann, de Harvard University y Richard Baldwin, del Institute of International and Development Studies en Ginebra, y se espera que los resultados se den a conocer en un plazo de 6 a 9 meses.

Necesitamos fortalecer nuestro aparato productivo para lograr que, después de esta pandemia, este sector salga fortalecido, totalmente claro sobre la agenda de trabajo que tienen que apoyar los empresarios, de la mano con el Gobierno, para conquistar no solamente el mercado interno, sino el marcado internacional”, sostuvo la vicepresidenta.

Lea también: Centrales obreras dicen que decreto del Gobierno es una reforma laboral disfrazada

La Misión de Internacionalización tendrá además a expertos de organismos, como el Banco Mundial y el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo de Ginebra, que, "pondrán su experticia al servicio del país para hacer frente a las consecuencias de la coyuntura mundial actual y plantear recomendaciones tendientes a que Colombia convierta al comercio exterior y la inversión extranjera en motor de crecimiento y de generación de empleo", señaló Ramírez.

De acuerdo con los expertos, lo que se busca es que "el país aproveche y desarrolle sus ventajas comparativas y logre una integración efectiva de su economía en el mundo, maximizando beneficios económicos y sociales para todos los colombianos, mediante una ruta de inclusión".

De acuerdo con la vicepresidenta “necesitamos que la economía nacional crezca, aprovechando nuestros tratados de libre comercio. Les hemos propuesto hacer un acuerdo nacional por la productividad, las exportaciones y los empleos de los colombianos, porque para nosotros ese es el verdadero sentido de cualquier política económica”.

Entre los objetivos de la Misión, está: El aumento, diversificación y mayor valor agregado en las exportaciones de bienes y servicios, mediante sectores estratégicos; la atracción de más inversión extranjera directa; mejor participación en cadenas de valor globales y regionales; aprovechamiento de la migración internacional y mejoramiento de la transferencia internacional de conocimiento y tecnología al país.

Le puede interesar: Abogado de Cónsul en Islas Canarias dice que denuncia por acoso sexual tiene intereses políticos

"De esta manera, entonces, se busca potenciar la estrategia económica del país, en medio de la emergencia por la pandemia, que ha prendido las alarmas por los altos niveles de informalidad en Colombia. Por tanto, uno de los desafíos es avanzar hacia la formalización de la fuerza laboral, y abrir espacios a las mujeres para que fortalezcan su liderazgo", explicó Ramírez.

La Misión contará con la Secretaría Técnica del Banco Mundial, del Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y será coordinada por Gabriel Duque Mildenberg, exviceministro de Comercio Exterior y exembajador de Colombia ante Japón y ante la Organización Mundial del Comercio.

Los diez miembros que conformarán el Comité Directivo son:

  • Marta Lucía Ramírez, vicepresidente de Colombia (líder)
  • Ricardo Hausmann, Harvard University (líder)
  • Richard E. Baldwin, Graduate Institute of International and Development Studies en Ginebra
  • Javier Díaz, presidente de Analdex
  • Marcela Eslava, decana de Economía de la Universidad de los Andes
  • Caroline Freund, directora de Comercio, Integración Regional y Clima de Inversión Banco Mundial
  • Carlos Ignacio Gallego, presidente Grupo Nutresa S. A.
  • Marcela Meléndez, economista jefe para América Latina del PNUD
  • Mauricio Reina, investigador de Fedesarrollo
  • AnnaLee Saxenian, University of California, Berkeley

Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.