Exportaciones de frutas frescas en Colombia aumentaron un 29% en el primer cuatrimestre de 2024

El limón Tahití fue el producto con el mayor incremento en exportaciones, seguido del aguacate Hass-
Frutas
Exportaciones de frutas colombianas, excluyendo banano, crecen un 29 en 2024, destacando aguacate Hass y limón Tahití. Crédito: Freepik

Según la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), las exportaciones de frutas colombianas, excluyendo el banano, experimentaron un crecimiento en el primer cuatrimestre de 2024, alcanzando los US$201 millones. Esto representa un aumento del 29% en comparación con el primer trimestre de 2023, cuando las ventas externas de este sector ascendían a US$156 millones.

El crecimiento ha sido impulsado por frutas como el aguacate Hass, el limón Tahití, la gulupa, la uchuva y el mango. El aguacate Hass, por ejemplo, registró un aumento del 28% en ventas, pasando de US$85 millones en 2023 a US$109 millones en 2024. El limón Tahití, por su parte, experimentó un aumento del 57%, pasando de US$28 millones a US$44 millones. La gulupa, las uchuvas y el mango también mostraron indicadores positivos, con incrementos del 16%, 14% y 25%, respectivamente.

Lea también: Cierran varias vías en Antioquia por deslizamientos de tierra: estas son las zonas afectadas

Javier Díaz, presidente de Analdex, destacó la importancia de las exportaciones de frutas frescas para el sector no mineroenergético, ya que representan el 2,9% de sus ventas externas totales. Además, enfatizó la necesidad de continuar trabajando en admisibilidades fitosanitarias para fortalecer la posición de las frutas colombianas en el mercado global.

Entre enero y abril de 2024, los principales destinos de exportación fueron los Países Bajos (42%), seguidos por Estados Unidos (23%), Bélgica (7%), Reino Unido (5%) y España (4%). Las exportaciones a Bélgica experimentaron un crecimiento del 233% en el último año, pasando de US$4 millones en 2023 a US$15 millones en 2024.

Analdex también señala desafíos en materia climática y logística. Luz Adriana Villa, gerente en Coltrópicos, explicó que los costos de transporte interno y los costos portuarios han aumentado significativamente, lo que afecta la competitividad de los productores.

Es increíble que estemos exportando fruta y que el 17% sean los costos de manejo interno en el país. Son demasiado altos y esto nos resta competitividad. Esto sin contar que las tarifas en puertos han subido un 25%”, señaló Villa.

Lea también: San Vicente del Caguán: Gobierno condenó amenazas de grupos armados a firmantes de paz

Finalmente, Analdex informó que los departamentos con mayor producción son Antioquia, Cundinamarca, Risaralda, Santander y Valle del Cauca. Antioquia lidera la lista con un incremento del 60% en exportaciones entre enero y abril de 2024, pasando de US$45 millones a US$73 millones. Cundinamarca registró un aumento del 42%, seguido de Santander con 48% y Valle del Cauca con 74%. Sin embargo, Risaralda mostró una tendencia contraria, con una disminución del 17% en ventas externas durante el mismo período.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.