Este 2022 inició con el segundo mejor enero de los últimos siete años en venta de vehículos

En el primer mes del año se matricularon en el país 17.395 vehículos nuevos, un incremento de 21,2 % frente al de 2021.
En Ibagué se han registrado 1000 vehículos durante los 6 primeros meses del 2020
En Ibagué se han registrado 1000 vehículos durante los 6 primeros meses del 2020 Crédito: Alerta Tolima

De acuerdo con el más reciente reporte de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), este 2022 inició con el segundo mejor enero de los últimos siete años en materia de venta de vehículos nuevos.

Según el informe, en el primer mes del año se matricularon en el país 17.395 vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 21.2% frente al mismo periodo del año anterior.

Por marcas, Renault mantiene el liderazgo con 3.297 unidades, seguido por Chevrolet con 3.236 y Mazda con 1.558 registros. Suzuki fue la marca de mayor crecimiento en enero con un aumento del 359.5% y Mercedes Benz entra en el top diez y lidera el segmento premium.

Le puede interesar: Banrepública dijo que el alza en los precios de la canasta familiar serán normales este semestre

Adicionalmente, la asociación señaló que “los vehículos de cero y bajas emisiones tuvieron en excepcional inicio de año con 1.639 unidades matriculadas y un crecimiento de 151% con respecto a 2021. Por tecnologías, se matricularon 397 vehículos eléctricos, 970 vehículos híbridos eléctricos y 272 híbridos enchufables”.

Según los cálculos de estacionalidad, las matrículas de enero proyectan un mercado de 258.000 unidades que coincide con las proyecciones de los empresarios en la encuesta de opinión del sector automotor que realiza Andemos.

“La dinámica de las matrículas en el 2022 dependerá de la capacidad de la industria global para atender los pedidos”, aseguró Oliverio García, presidente de Andemos.

Por otra parte, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) revelaron que en enero de 2022 se matricularon 17.391 vehículos nuevos, presentando un crecimiento del 21,4% respecto a enero de 2021 y del 9,1% respecto al primer mes del 2019.

Lea también: En el 2021 la producción de gas fue la más alta de los últimos cinco años

La directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi Juliana Rico, al igual que el vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, Eduardo Visbal, destacaron el buen inicio de año de las ventas del sector automotor, ya que se superaron las 17.000 unidades y reafirmaron las expectativas para el 2022 con 265.000 unidades vendidas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.