En el 2021 la producción de gas fue la más alta de los últimos cinco años

El incremento de la producción de gas durante el último mes del año pasado se explicó por una mayor comercialización en varios campos.
Gas natural garantizado para los usuarios
Crédito: Suministrada

El Ministerio de Minas reportó que la producción promedio de gas de Colombia en el último año fue de 1.087 mpcd, la mayor cifra registrada en por lo menos cinco años, mientras que en diciembre la cifra alcanzó los 1.128,74 millones de pies cúbicos por día (mpcd) durante lo que representó un aumento del 2,49 % .

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el incremento de la producción de gas durante el último mes del año pasado se explicó por , "una mayor comercialización en los campos Gibraltar (Toledo-Norte de Santander), Cupiagua (Aguazul-Casanare), Clarinete (La Unión/Sahagún-Córdoba/Sucre), Recetor West (Aguazul-Casanare) y La Belleza (Plato-Magdalena), debido al restablecimiento de la producción y al comportamiento de la demanda de gas durante el mes".

En cuanto a la producción de petróleo, la cartera de Minas señaló que durante diciembre de 2021 esta fue de 745.325 barriles promedio día (bopd) lo que significó una leve disminución del 0,33% en comparación con noviembre cuando fue de 747.772 bopd. En comparación con diciembre de 2020 (760.016 bopd) el descenso en la producción fue del 1,93%.

Lea también: Colombia tiene un déficit fiscal enorme y se debe corregir: Carolina Soto

"La caída en la producción de petróleo en diciembre de 2021 se dio principalmente en los campos de Rubiales (Puerto Gaitán-Meta), Castilla Norte (Acacias-Meta), Yariguí-Cantagallo (Cantagallo-Bolívar), Indicó (Cabuyaro-Meta), Floreña Mirador (Yopal-Casanare), debido a la presencia de fallas eléctricas, mecánicas y a problemas de orden público", explicó la entidad.

Mientras tanto el consolidado de producción promedio de petróleo de Colombia en 2021 fue de 736.356 bopd, lo que significó una disminución del 5,7% en comparación con 2020 cuando fue de 781.352 bopd.

Para finalizar, en 2021 se perforaron 460 pozos, 53,84% más que en 2020 cuando se perforaron solo 299 pozos. El total de pozos en desarrollo durante el año pasado fue de 425, mientras que el total de pozos exploratorios fue de 35, puntualizó el informe del Ministerio.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa