Venezolanos tendrán subsidios para arriendo de vivienda en Colombia

Conozca cuáles son los requisitos para ser beneficiario de este subsidio.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Fondo Nacional de Vivienda ha anunciado un subsidio de vivienda para los migrantes venezolanos que viven en Bogotá, con el cual esta población podrá pagar durante varios meses el arriendo de sus viviendas. Según Migración Colombia, la cifra de migrantes venezolanos en el país alcanza los 2 millones 875.743 con corte a agosto de 2023. El anuncio de este subsidio ha generado controversia.

A pesar de la disminución del 0,4% en el número de migrantes venezolanos desde junio, la realidad de más de 2.8 millones de personas lleva al Fondo Nacional de Vivienda a implementar este programa según dijo esa dependencia.

Lea también: Inicie el año con vivienda propia: Lanzan línea de crédito más baja de la historia

El subsidio no tiene como objetivo que los migrantes adquieran vivienda propia, sino más bien proporcionar alivio económico para el pago de arriendos mensuales. Este esfuerzo se busca mejorar las condiciones de vida y brindar estabilidad habitacional a más de 500 mil personas en Bogotá, que es donde inicialmente se implementaría este subsidio.

La iniciativa ha generado opiniones divididas, con algunos elogiando la atención a la necesidad inmediata de vivienda y otros expresando preocupaciones sobre las implicaciones y sostenibilidad a largo plazo. La controversia refleja el desafío de abordar las necesidades de la creciente población migrante en Colombia.

El programa de arrendamiento dirigido a migrantes venezolanos fue creado con el objetivo de proporcionar apoyo económico y mejorar sus condiciones de vida en la capital colombiana. Este subsidio, que inició su convocatoria el 31 de agosto y finalizó el 13 de octubre, busca beneficiar a más de quinientas mil personas, respaldando el concepto de arrendamiento mensual durante un período de doce meses.

Le puede interesar: Horarios de Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá para este fin de año

¿Qué requisitos debe cumplir para aplicar al subsidio de vivienda?

Para acceder a este subsidio, los migrantes deben cumplir con criterios específicos, incluyendo que la vivienda a arrendar esté ubicada en Bogotá, no ser propietarios de vivienda en Colombia y contar con un contrato de arrendamiento de hasta doce meses. El Fondo Nacional de Vivienda subraya que estos contratos deben ser directamente con los propietarios vinculados al programa.

Beneficios del subsidio de vivienda para venezolanos

Este anuncio ha generado comparaciones con otros subsidios en Colombia, como Mi Casa Ya, que cubre sumas para la adquisición de viviendas nuevas, y el programa Renta Ciudadana, que otorga hasta 500.000 pesos cada 45 días a sus beneficiarios. La entrega directa del subsidio al arrendador es una de las medidas implementadas para garantizar la efectividad de este esfuerzo gubernamental en apoyo a la población migrante. Además de este programa, otras iniciativas gubernamentales continúan contribuyendo al panorama de subsidios de vivienda en Colombia.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.