Ómicron e inflación afectaron la confianza del consumidor en enero de 2022

El comportamiento obedeció principalmente a una disminución en los índices de condiciones económicas.
Mujeres realizando compras online
Crédito: Ingimage

De acuerdo con el más reciente informe del Centro de Investigación Económica y Social (Fedesarrollo), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de –13,5% en enero de 2022, lo que representa una caída de 6,5 puntos porcentuales (pps) frente a diciembre de 2021.

Según explicó la entidad, el comportamiento obedeció principalmente a una disminución en los índices de condiciones económicas y de expectativas del consumidor.

Asimismo, la confianza de los consumidores disminuyó en todos los niveles socioeconómicos y con respecto a las ciudades analizadas, solo aumentó en Barranquilla frente a diciembre de 2021.

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, manifestó que “dos factores pueden explicar la caída de la confianza del consumidor. El primero, la llegada de la variante ómicron pues generó incertidumbre”.

“El segundo elemento que es el más importante, es el aumento de la inflación en Colombia no sólo cerrando niveles superiores al 5,6% en diciembre del año pasado, si no como ya sabemos en enero con niveles cercanos al 7%. Más aún con una inflación de alimentos que está llegando a niveles del 20% cifras que no se veían hace más de 20 años”, agregó.

A renglón seguido, aseguró que “eso está generando un impacto en el bolsillo de los consumidores en Colombia y seguramente explica el deterioro de la confianza del consumidor en enero”.

Le puede interesar: Tasa de desempleo en la OCDE desciende por octavo mes consecutivo

Por estratos, la confianza de los consumidores disminuyó en todos los niveles socioeconómico con respecto al mes anterior durante le mes de enero.

Por nivel socioeconómico y frente al mes anterior, el ICC disminuyó 19,9 pps en el estrato alto, 8,6 pps en el estrato bajo y 2,0 pps en el estrato medio.

En el sector vivienda, la disposición a comprar inmuebles aumentó 4,4 pps frente al mes pasado. Este indicador se incrementó en cuatro de las cinco ciudades analizadas (Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla), relativo a diciembre de 2021.

Frente a los bienes durables, la disposición de comprar disminuyó 14,5 pps frente al mes anterior. Por ciudades, este indicador cayó en cuatro de las cinco ciudades analizadas frente a lo observado en diciembre del 2021.

Lea también: En 2021 Ecopetrol incrementó el nivel sus reservas de petróleo y gas natural

Por otra parte, el balance de respuestas acerca de si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos, este se ubicó en -51,8% en enero, lo que representa una disminución de 14,5 pps respecto a diciembre de 2021.

Relativo al mes pasado, la disposición a comprar bienes durables cayó en Medellín (25,5 pps), Bucaramanga (19,8 pps), Cali (13,2 pps) y Bogotá (13,1 pps); mientras que en Barranquilla aumentó (0,6 pps).

Por último, Fedesarrollo informó que con respecto a los vehículos, la disposición de comprar registró un balance de -60,3%, lo que representa una caída de 3,5 pps respecto al mes anterior (-56,8%).


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez