La reforma tributaria de Duque trae cosas muy malas, dice Vargas Lleras

Para el exvicepresidente, lo que propone el Gobierno es una "reforma tributaria inequitativa y facilista".
Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras Crédito: Colprensa

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se sumó a los políticos que han criticado el proyecto de ley de financiamiento impulsado por el gobierno de Iván Duque.

Para Vargas Lleras, se trata de un "proyecto inequitativo, facilista" que "impedirá, una vez más, que la política fiscal se ponga al servicio de la competitividad del país y de la generación de empleo productivo".

(Le puede interesar: Cuando Duque dijo en LA FM que bajar el IVA promovía el crecimiento económico)

El exfuncionario también criticó la propuesta de gravar con IVA de 18 % los productos de la canasta familiar y, además, aseguró que devolverles este tributo a los estratos bajos será difícil de aplicar. Para él, ese punto es una de las "cosas muy malas que trae la reforma tributaria".

Asimismo, el excandidato presidencial cuestionó que, según él, el proyecto no contemple beneficios en el impuesto de renta para personas naturales.

"Se propone elevar las tarifas de tributación para los profesionales, generando un incremento del impuesto sobre la renta entre el 13 y el 37%", dijo Vargas Lleras.

De otro lado, el exministro aseguró que los más afectados con la iniciativa del Gobierno será los empleados.

"Los empleados que soportaron alzas cuantiosísimas en las anteriores reformas tributarias serán una vez más los mayores afectados. Primero, porque es fácil hacerlo y, segundo, porque parece muy impopular defenderlos", afirmó.

Por último, según Vargas Lleras, el proyecto revive un impuesto que él califica de antitécnico: "(...) impuesto al patrimonio a las personas naturales para los años 2019 y 2020, con una tarifa que fluctúa entre el 0,5 y el 1 %".

Cabe mencionar que el Centro Democrático, partido de Duque, criticó la propuesta, pero sobre todo en la parte de gravar con IVA la canasta familiar, y le pidió al Gobierno retirar ese punto.

“La propuesta de gravar con IVA artículos básicos de la canasta familiar ha creado una justificada preocupación ciudadana, que si bien podría compensarse con la devolución a los compatriotas más pobres, persistiría la afectación a compatriotas de ingresos medios”, aseguró el partido en un comunicado.

En todo caso, el Ministerio de Hacienda sigue defendiendo la propuesta.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual