Usuarios del Sisbén tendrán nueva ayudita: Gobierno lanza línea de crédito con varios beneficios

Esta nueva iniciativa busca facilitar el acceso a préstamos de montos reducidos, eliminando la necesidad de fiadores o garantías adicionales.
Financiación de créditos
Uno de los principales obstáculos que enfrentan los colombianos al solicitar un crédito es estar reportado en Datacrédito. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional presentó la iniciativa CREO (Crédito para la Economía Popular) como parte de su estrategia para combatir el problema del préstamo informal conocido como 'gota a gota' y promover la inclusión financiera en los sectores agrarios y no agrarios.

El Decreto 2120 emitido el 11 de diciembre de 2023, respalda esta herramienta que busca facilitar el acceso a préstamos de montos reducidos, eliminando la necesidad de fiadores o garantías adicionales, y ofreciendo flexibilidad en los plazos de hasta 24 meses.

Puede leer: ¿Quiénes no necesitan Sisbén para acceder a subsidios en 2024?

El mandatario Gustavo Petro resaltó la importancia de democratizar el crédito asequible en la economía popular para prevenir las prácticas abusivas asociadas al 'gota a gota'.

En un comunicado oficial, se destacó que CREO representa una herramienta fundamental para impulsar el crédito formal en la economía popular, marcando un cambio histórico en las condiciones crediticias del país.

La línea de crédito se orienta específicamente hacia unidades de baja escala, tanto en el ámbito mercantil como no mercantil, pertenecientes a los estratos Sisbén A, B o C, que sean pequeños productores con bajos ingresos. Respecto a los límites de préstamo, se informó que para el sector no agrario, el monto máximo es de $2.000.000 con un plazo de hasta 12 meses, mientras que para el sector agrario, el límite alcanza los $4.000.000 con un plazo extendido de 24 meses.

Lea aquí: Cambios en el Sisbén: Familias sentirán fuerte impacto; perderán beneficios

El respaldo gubernamental se materializa a través del Fondo Nacional de Garantías y el Fondo Agropecuario de Garantías, cubriendo hasta el 70 % del crédito. Además, se señaló que el Gobierno subsidiará la tasa de interés, alcanzando un 5 % para proyectos no agrícolas y un 20 % para proyectos agrícolas.

El Banco Agrario desempeñará un papel clave como el principal canalizador de las líneas agropecuarias en el Grupo Bicentenario. Un aspecto destacado es que no es requisito estar bancarizado para acceder a estos créditos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.