Cambios en el Sisbén: Familias sentirán fuerte impacto; perderán beneficios

Con los cambios se busca verificar las condiciones reales de quienes pertenecen al Sisbén y así actualizar la base de datos.
Sisbén
Sisbén Crédito: Colprensa

El Departamento Nacional de Planeación anunció una reclasificación de los hogares que están en la base de datos de esta y más entidades. Esto, con el objetivo de tener detalles más precisos de las condiciones de las familias.

De este modo, los datos que ya existían en el Sisbén, se unieron a los del Departamento de Prosperidad Social, al Ministerio de Educación, de Salud, al Icfes, Icetex, Migración, ICBF, Registraduría y los de la Agencia Nacional de Tierras. En este sentido, se tomaron 28 bases de datos nacionales y 1.832 territoriales.

Puede leer: Dura advertencia a quienes tienen Sisbén; se quedarían por fuera por no hacer importante trámite

Con esto lo que se busca es verificar las condiciones reales de quienes pertenecen al Sisbén, y así, saber si hay irregularidades o información inexacta que se deba actualizar.

Además, se implementará un nuevo sistema que hará que 2 de cada 10 hogares tengan una variación en su clasificación. Se trata de SisbenApp 6.0, sistema que traerá un impacto para los beneficiarios del Sisbén.

Sin embargo, puede que este golpe sea positivo o negativo, pues habrá casos en los que se les puede disminuir los beneficios y otros a quienes les aumenten.

No obstante, es de destacar que nadie saldrá del Sisbén. Solo está la posibilidad de que cambien de grupo y así modifiquen los beneficios, pero nadie los perderá del todo.

Según Horacio Coral, director de Desarrollo Social del DNP, lo que se espera es "mejorar el gasto social y hacer que llegue a las personas que lo necesitan, porque lo que estaba ocurriendo era que había personas que estaban clasificadas en un grupo, cuando no debían. De esta manera hacemos que sea un gasto público mucho más eficiente y que vaya a las personas que lo necesitan“.

Además, desde el DNP, revelaron que dos millones de hogares fueron recategorizados y la mayoría pasó a los grupos C y D, es decir, que recibirán menos dinero en los subsidios en los próximos meses.

No obstante, si no está de acuerdo con el nuevo puntaje, podrá dirigirse a una oficina del Sisbén y hacer el respectivo reclamo.

Le puede interesar: Cómo actualizar el Sisbén en caso de cambio de residencia: si no lo hace pierde beneficios

¿Cómo consultar el grupo del Sisbén?

  • Diríjase al portal web del Sisbén y seleccione ‘Consulta tu grupo Sisbén’.
  • Complete los campos solicitados y allí tendrá el resultado.

Grupo A (A1 a A5): Pobreza extrema. Hogar que no puede suplir sus necesidades básicas y acceden a mayores subsidios.
Grupo B (B1 a B7): Pobreza moderada. Tienen mayores ingresos, pero no salen de la pobreza monetaria.
Grupo C (C1 a C18): Categoría vulnerable. Están en riesgo de enfrentar una situación de pobreza.
Grupo D (D1 a D21): No son pobres ni vulnerables. Tienen capacidades económicas para suplir educación, salud y demás necesidades básicas.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.