Unión Europea lanza estrategia para aumentar influencia Indo-pacífica

Se exploran formas de garantizar despliegues navales mejorados por parte de los Estados miembros.
Unión Europea
Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) presentó este jueves una nueva estrategia para ganar peso en la región indopacífica impulsando más el comercio y la cooperación con los países de la zona pero también fomentando la seguridad con más presencia naval.

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, quien presentó el plan en una rueda de prensa, dejó claro que “el centro de gravedad mundial se está moviendo al Indopacífico”, tanto a nivel económico como político, y que la UE está comprometida a mantener esa región “libre y abierta”.

Le puede interesar: MinJusticia dice que certificación de EE.UU a Colombia es un apoyo en la lucha antidrogas

Todo ello mientras se impulsa la capacidad de los países de la región para garantizar la seguridad marítima.Para lograr esos objetivos, una de las acciones que proponen es “explorar formas de garantizar despliegues navales mejorados” por parte de los Estados miembros, a fin de “ayudar a proteger las líneas marítimas de comunicación y la libertad de navegación en el Indopacífico”.

En esos países hay enfrentamientos fronterizos y hay “falta de confianza”, recordó Borrell, quien recalcó que la UE tiene “interés en que la navegación se mantenga libre”.

La UE también ve esencial completar las negociaciones comerciales iniciadas con Australia, Indonesia y Nueva Zelanda, así como reanudar las negociaciones comerciales e iniciar las de inversiones con la India.

Igualmente, contempla concluir un acuerdo de asociación económica con la Comunidad del Este de Asia; evaluar la posible reanudación de las negociaciones con Malasia, Filipinas y Tailandia, y la eventual negociación de un acuerdo birregional con la ASEAN.

En paralelo, la estrategia apuesta por concluir acuerdos de asociación y cooperación con Malasia y Tailandia, iniciar negociaciones similares con Maldivas y aplicar el nuevo acuerdo de asociación con los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP).

Lea aquí: Calentamiento acelerado del planeta no se detiene: Los efectos serán dramáticos

Al mismo tiempo, defiende impulsar alianzas y asociaciones verdes con países de la región para combatir el cambio climático como el acordado con Japón en mayo.

Reforzar la gobernanza sobre el océano es otro objetivo, así como apoyar a los países a gestionar la pesca e imponer sistemas de control contra las capturas ilegales.

Por otra parte, la UE quiere explorar nuevos acuerdos de asociación digital con Japón, Corea del Sur y Singapur y acelerar la aplicación de las asociaciones de conectividad con Japón y la India.

También apoyar a sus socios para establecer el entorno regulador apropiado y facilitar la movilización de los fondos necesarios para mejorar la conectividad sobre el terreno entre Europa y el Indopacífico, así como reforzar la cooperación en investigación e innovación y considerar que países como Australia, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda o Singapur puedan participar en el programa europeo de investigación Horizonte Europa.

Por último, la UE quiere dar más apoyo a los sistemas sanitarios y a la preparación ante pandemias. "Nuestra estrategia es de cooperación, no de confrontación”, subrayó Borrell, quien destacó especialmente que la cooperación con China es “esencial”.


Temas relacionados

Pensión en Colombia

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.
Herencia



Banco de la República mantuvo su tasa de interés en 9,25% en medio de presiones inflacionarias

El Banco prevé que mantener la tasa ayudará a anclar expectativas y sostener la reducción gradual de la inflación.

Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado