MinJusticia dice que certificación de EE.UU a Colombia es un apoyo en la lucha antidrogas

EE.UU. indicó que Colombia superó la meta de erradicar en 2020 unas 130.000 hectáreas de cultivos de coca.
Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orjuela
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

La FM habló con el ministro de Justicia, Wilson Ruíz, quien celebró que el Gobierno de Estados Unidos ratificara su apoyo y respaldo a la política antidrogas del gobierno del presidente Duque. El funcionario aseguró que esta decisión es un reconocimiento al esfuerzo integrado que se realiza en contra de las redes narcotraficantes.

De igual manera, el ministro Ruiz precisó que además de tomar acciones contra los grupos criminales, es necesario trabajar en la prevención del consumo, la eliminación de cultivos ilícitos y el lavado de activos.

Mire además: Biden mantendrá certificación de Colombia en lucha antidrogas para el 2022

En este sentido, el jefe de la cartera de justicia sostuvo que se están adelantando acciones de erradicación manual y de aspersión terrestre en los cultivos ilícitos. Además, indicó que se está a la espera del Anla y el INS para determinar si en el país se podría reanudar la aspersión aérea con glifosato.

Por otra parte, el ministro Ruiz subrayó que desde su cartera se ha trabajado en políticas públicas que incidan en la reducción del consumo de estupefacientes en el país. No obstante, manifestó que existe una preocupación ante el consumo de drogas sintéticas en el país.

Consulte además: La respuesta de Colombia a informe de EE. UU. sobre aumento de cultivos de coca

"Necesitamos la cooperación internacional porque están ingresando al mercado colombiano drogas que provienen de desde Europa y Asia, estudios prueban que hay personas consumiendo drogas sintéticas".

Finalmente, el ministro de Justicia hizo un llamado para que los jueces y fiscales actúen con más severidad ante las acciones criminales que se comenten en las calles. "Soy muy respetuoso de las decisiones que toman los jueces, por su autonomía judicial, pero ahora no importan las ideologías pues lo que importa es que estemos unidos para combatir el delito".

EE.UU. mantiene apoyo en lucha antidrogas en Colombia

El presidente Joe Biden, emitió un memorándum en el que confirma la certificación a los países de tránsito de drogas ilícitas entre los que se encuentra Colombia.

Puede leer: Colombia ha tomado pasos para controlar la producción de coca: Mario Díaz-Balart

El documento señala que el gobierno del presidente Duque superó la meta de erradicar en 2020 unas 130.000 hectáreas de cultivos de coca, y logró destruir 130.147 a pesar de la crisis de confinamiento por el coronavirus (covid-19).

Así mismo el documento destaca que la nación “continuó aplicando una agresiva política antinarcóticos en 2020 y 2021, en consonancia con los cinco pilares articulados en su estrategia nacional antinarcóticos”.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.