Una de cada dos empresas aumentó salarios este año, pese a crisis por pandemia

Así lo reveló un estudio de la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP).
Foto de referencia de pesos colombianos
La DIAN debe explicar cuáles son los mecanismos de acción que está implementando para enfrentar la elusión, la evasión y el contrabando. Crédito: Colprensa

Una encuesta realizada por la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip) a más de 200 empresas de las principales ciudades del país reveló que, pese a la crisis económica generada por la pandemia, este año el 51,7% de las empresas (una de cada dos ) aumentó los salarios de sus empleados.

Mientras tanto, que un 15,45% de las organizaciones, por el contrario, redujeron salarios y un 33,38% los mantuvieron igual.

Le puede interesar: Economía en Colombia decreció 4,53% en octubre

El análisis detalló que las empresas donde se hicieron los aumentos, este estuvo en promedio sobre el 5,54%, mientras que las reducciones salariales estuvieron cercanas al 25,97%.

Así mismo, el estudio revela que, en promedio, un 20,41% de las empresas redujeron su planta de personal, mientras que un 19,31% la aumentó y un 60,28% la mantuvo. Los profesionales de apoyo fueron los que más sufrieron despidos y la alta gerencia, los que menos.

Sin embargo, el presidente de Acrip, Juan Carlos Ramírez, señaló que “es evidente que este año aparece una figura de reducción salarial que en años anteriores no se había visto de esa forma, aunque los aumentos nos muestran que pese a las dificultades de la pandemia hubo empresas y sectores que se fortalecieron económicamente”.

Le puede interesar: Hombre hace un chance de $5000 y termina ganando más de $ 6000 millones

Sobre las primas extralegales, los resultados arrojaron que “cerca del 4% de las empresas redujo o eliminó la prima extralegal de junio y diciembre por motivos específicos de la pandemia, mientras que un 28,14% la mantuvo y un 68,14% nunca la implementó (...) La prima extralegal de vacaciones no fue reducida por ninguna de las empresas consultadas, el 11% sí manifestó reducir o eliminar el bono de navidad no salarial”.

En cuanto a beneficios, “el 14% de las empresas manifestó haber reducido o eliminado el servicio de comedor - casino, al igual que los préstamos de vivienda y vehículo en un 8% y 6,5% respectivamente”.

Sin embargo, aunque el 34,5% de las empresas manifestaron no haber implementado ningún beneficio, “el 33,1% afirmó haber ofrecido algunos como: pago de actividades de formación tipo cursos, diplomados de formación o similares (26,9%), pago del servicio de internet (22,8%) y pago de herramienta de vídeo llamada (20%)”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez