Un 28,5 % bajó la venta de carros durante 2020 en Colombia

El sector pidió a la Alcaldía de Bogotá considerar que los concesionarios de vehículos continúen con sus operaciones durante el aislamiento.
Venta de carros
Venta de carros Crédito: ingimage

Oliverio Enrique García, presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), reveló que a pesar de haber alcanzado que durante diciembre 26.889 unidades de vehículos nuevos fueran matriculados, siendo el mejor mes de 2020 para el sector automotor, el año cerró con apenas un total de 188.655 matrículas, lo cual representa una caída del 28,5% frente al año 2019.

El dirigente gremial aseguró que "este es uno de los descensos más pronunciados en América Latina y el Caribe", resultado de las restricciones implementadas por los gobiernos para contener los contagios de la covid-19, y que están afectando seriamente la reactivación económica.

Lea también: Cine Colombia aún no abrirá sus salas de cine

"En el año 2020, Renault se consolidó como líder en el mercado colombiano, con 39.864 unidades matriculadas, seguido por Chevrolet con 33.790 y Mazda en tercer lugar con 16.092 vehículos. En cuarto lugar, se ubicó Nissan con 14.170 unidades seguido por KIA con 12.493 y Toyota con 12.471 vehículos matriculados en el año 2020. En la séptima casilla se ubicó Volkswagen con 9.600 unidades seguido por Suzuki, Ford y Hyundai", señaló.

La transición energética logró vender 6.011 vehículos híbridos y eléctricos matriculados, y un crecimiento de 91,8% frente al 2019 con Toyota como líder seguido por KIA y Mercedes Benz.

“No cabe duda que los vehículos de tecnologías más limpias se han convertido cada vez más en aliados que les permite a los colombianos contribuir a la calidad del aire, cuidar la salud y bienestar de sus familias. Es una tendencia al alza”, sostuvo García Basurto.

Entre tanto, el mercado de motos cerró el año con 527.236 unidades, una disminución del 13,9% frente al 2019 con Yamaha, Bajaj y Honda, en los tres primeros lugares.

García reveló que el gremio envió a la Alcaldía de Bogotá un pronunciamiento ante el nuevo aislamiento obligatorio en las localidades de Usaquén, Engativá y Suba, a partir del martes 5 de enero.

Le puede interesar: Banco Mundial revisa a la baja proyección sobre crecimiento económico de Colombia

"El impacto económico que tuvo el sector durante el año 2020 es el resultado de las restricciones implementadas por las autoridades para proteger a los ciudadanos del coronavirus. Consideramos que la solución a los contagios ocasionados por la indisciplina de los protocolos, no debería ser el cierre de las actividades económicas, que cumplen altos estándares de bioseguridad y demostrados resultados positivos en materia de contención de contagios, de lo contrario estaríamos beneficiando la informalidad".

E indicó que "con las medidas que ha tomado la administración distrital y el Gobierno Nacional, el sector automotor ha venido trabajando responsablemente, con alto compromiso y demostrando que no se presentan aglomeraciones en la actividad que desempeñamos".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.