Ultra Air, la aerolínea de bajo costo que operará en Colombia, vendería tiquetes las próximas semanas

Esta venta se dará cuando la Aeronáutica Civil dé el último aval.
Avión de Ultra Air
Avión de Ultra Air Crédito: Ultra Air

Gracias a la inversión proyectada por US$30 millones en los próximos cinco años y a la creación de 22.000 empleos entre directos e indirectos, Ultra Air se convirtió en la primera empresa calificada como megainversiones.

El régimen otorga algunos incentivos a las compañías que generen mínimo 400 puestos de trabajo e inviertan en el país. La aerolínea ofrecerá 29 rutas nacionales y 15 internacionales.

Más información: Productos lácteos colombianos llegan a Israel: luz verde a exportaciones

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó que esta calificación es un instrumento del Gobierno Nacional para atraer la inversión extranjera y reactivar la economía.

"La inversión extranjera es muy importante porque genera empleo, complementa los ingresos corrientes y es una fuente de nuevo conocimiento. La inversión específica de Ultra Air, que está siendo avalada por el Gobierno con la calificación de Megainversiones, va a conectar a Colombia con más opciones de rutas aéreas", señaló la ministra.

Lea además: ¿Quiere invertir una platica? Estos son los cinco negocios más rentables en Colombia

El CEO de Ultra Air, William Shaw, aseguró que se ultiman los detalles de la flota que inicialmente estará integrada por cinco aviones y que tiene como base el aeropuerto José María Córdova de Rionegro.

"Sin duda el decreto de Megainversiones fue una de las razones por las cuales decidimos participar en este proyecto para traer una nueva alternativa para los viajeros, con tarifas 20% por debajo del mercado, lo cual ayudará a dinamizar aún más el mercado aéreo colombiano", puntualizó el directivo.

Se espera que en las próximas semanas se empiecen a vender los tiquetes cuando la Aeronáutica Civil dé el último aval. Algunas rutas aprobadas son: Bogotá, Medellín, Santa Marta, San Andrés, Pereira, Barranquilla, Montería, Cúcuta, Ciudad de México, Cancún, Quito, Lima, Guayaquil, Miami y Punta Cana.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.