Productos lácteos colombianos llegan a Israel: luz verde a exportaciones

En total, son 74 mercados abiertos para la exportación de alimentos en donde el Invima ha intervenido.
Producción de leche en Colombia
Producción de leche en Colombia Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, anunció la apertura de un nuevo mercado para que las empresas colombianas puedan exportar productos lácteos a Israel.

Le puede interesar: Justo & Bueno pondrá contar con nuevos socios inversionistas para reactivar la compañía

El anuncio se da luego de que el Ministerio de Salud de Israel informara a las autoridades sanitarias de Colombia (ICA e Invima) de la aceptación del modelo de certificación para la exportación de leche y productos lácteos, con lo cual se confirma la apertura del primer mercado en el 2022 para la exportación de este tipo de productos.

Colombia en la actualidad cuenta con los siguientes mercados abiertos para la exportación de productos lácteos:

Chile, Unión Económica Eurasiática (Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kisguistán), México, Jamaica, Bangladesh, Marruecos, Costa Rica, Perú, India, Japón, Canadá, Cuba, Trinidad & Tobago Ruública Dominicana, Libia, Ghana.

En total, son 74 mercados abiertos para la exportación de alimentos en donde el Invima ha intervenido.

Lea también: ¿Quiere invertir una platica? Estos son los cinco negocios más rentables en Colombia

Este logro se obtiene luego de la entrada en vigor del acuerdo comercial suscrito entre Colombia e Israel, finalizando en un proceso de intercambio de información durante el segundo semestre de 2021.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.