Tips para tomar en arriendo un inmueble de forma sencilla y segura

El momento del arriendo un inmueble es importante verificar condiciones del sitio y los términos del contrato de alquiler.
Arriendo de viviendas y locales comerciales.
Referencia arriendo de viviendas y locales comerciales. Crédito: Ingimage

La pandemia del Covid-19 ha afectado el desarrollo de varias actividades cotidianas como son la búsqueda de apartamento o casa. Esta situación ha hecho que las plataformas digitales cobren protagonismo al permitir realizar arrendamientos en línea, pues este recurso ha permitido mantener en movimiento la industria inmobiliaria ofreciendo un servicio rápido, seguro, eficaz y eficiente al momento de alquilar un inmueble.

Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 34% de las viviendas que existen en Colombia son para alquilar, mientras que el promedio en América Latina es del 21%.

Mire también: Evacúan a pobladores de vereda en Antioquia por actividad volcánica

Sin embargo la búsqueda de un inmueble en arriendo en medio de la pandemia puede ser una tarea algo desafiante, por ello le ofrecemos una serie de recomendaciones para buscar y tomar en arriendo una casa o un apartamento de forma fácil y segura.

Tours virtuales para conocer el inmueble: es fundamental conocer el espacio que se piensa tomar en arriendo, sin embargo, también es importante tomar medidas de bioseguridad y distanciamiento social. Por esta razón, una buena opción es revisar los inmuebles mediante tours virtuales para conocer el sitio y sin necesidad de desplazamientos o contacto con otras personas.

Vea además: Así fue el paso de Luisito Comunica en Colombia, al parecer no se quiso ver con La Liendra

Revise el estado del inmueble: luego de elegir una casa o apartamento se recomienda revise en detalle el estado del inmueble. Expertos recomiendan verificar cada espacio para detectar y reportar daños o fallas, las cuales tienen que dejarse por escrito en el contrato de arrendamiento y procure tomar fotografías que sirvan como evidencia.

Tenga en cuenta su perfil financiero: busque inmuebles que se ajusten a su solvencia económica. Por lo general, sus ingresos deben ser al menos dos o tres veces mayores al valor del arriendo. Esto deberá demostrarlo a través de extractos bancarios, desprendibles de pago de nómina o el contrato de trabajo.

Consulte también: Video mostraría a un ovni cerca de California, EE. UU.

Así mismo, le pueden exigir un codeudor o un fiador que cumpla con los mismos requisitos o tenga finca raíz. Actualmente puede encontrar opciones en el mercado como Uhomie que con sólo su historial crediticio puede tomar en arriendo un inmueble, sin necesidad de fiador o codeudor.

Revise el contrato antes de firmarlo: este es uno de los momentos más importantes porque el contrato es el documento que demuestra la legalidad de los acuerdos pactados entre ambas partes. Es fundamental que lo revise muy bien antes de firmarlo y se asegure que está de acuerdo con todo por lo que deberá responder y a lo que se va a comprometer. Tenga en cuenta que hoy en día se puede realizar la firma de contratos de forma virtual para que evite trámites engorrosos en notarías.

De interés: Valerie Domínguez mostró el cambio en su cuerpo tras parto de su primer hijo

Programe su tiempos de alquiler: planifique su estadía en la vivienda y si en algún momento decide entregar el inmueble, es mejor que lo programe con tiempo, puesto que algunos propietarios exigen notificar como mínimo tres meses antes de que se venza la fecha del contrato. De lo contrario, la vigencia del contrato se extenderá automáticamente por otro año.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.