Requisitos para recibir la pensión anticipada en Colombia: muchos beneficiados

La pensión anticipada es un nuevo beneficio propuesto por el Gobierno que permitiría a los trabajadores pensionarse más fácil.
Billetes y señor de la tercera edad con celular
Según cifras de Colpensiones, en octubre de 2024, 1.732.730 personas recibían una pensión. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio- Pexeles : IStock

Muchos trabajadores en Colombia pasan años de su vida cotizando con la esperanza de acceder a una pensión que les brinde estabilidad financiera en su jubilación. Sin embargo, las estrictas condiciones para obtener este beneficio han impedido que una gran cantidad de personas logren cumplir este anhelo.

Con la reciente reforma pensional sancionada por el presidente Gustavo Petro, se introducen importantes cambios que podrían facilitar la obtención de la pensión anticipada para miles de colombianos.

Lea también: ¿Cuántos colombianos reciben una pensión de más de $5 millones? Colpensiones revela

¿Qué es la pensión anticipada en Colombia?

La pensión anticipada es un nuevo beneficio propuesto por el Gobierno que permitiría a los trabajadores comenzar a recibir su pensión desde las 1.000 semanas cotizadas. A partir de ese momento, se les seguiría descontando una parte de su mensualidad hasta completar las 1.300 semanas requeridas.

Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, "si un ciudadano no ha cumplido con el total de semanas, podrá recibir su pensión anticipadamente, pero el monto se ajustará con deducciones mensuales hasta alcanzar las semanas faltantes".

Además, en caso de que un afiliado tenga entre 300 y 999 semanas cotizadas, se le devolverían los ahorros con una rentabilidad anual, sumado a un subsidio del Gobierno que cubriría el 20% para hombres y el 30% para mujeres, tal como lo explicó la entidad Colpensiones.

Dinero y pareja mayo feliz
El Gobierno estima que las rentas vitalicias promedio para los colombianos en este segundo grupo, según las semanas cotizadas.Crédito: Foto de Kampus Production: pexels

Requisitos para acceder a la pensión anticipada

Requisitos generales:

  • Edad mínima: Hombres, 65 años; mujeres, 62 años.
  • Semanas cotizadas: Un mínimo de 1.000 semanas.

Requisitos en caso de discapacidad:

  • Edad mínima: Hombres, 55 años; mujeres, 50 años.
  • Semanas cotizadas: También se requieren al menos 1.000 semanas.

Es importante destacar que este beneficio solo estará disponible para quienes cumplan los requisitos antes del 1.º de enero de 2036, según lo establece la ley aprobada por el Congreso de la República.

Esta modalidad de pensión anticipada se liquidará utilizando la misma fórmula que la pensión de vejez, pero ajustada proporcionalmente a las semanas cotizadas. Además, a los beneficiarios se les descontará de su mensualidad una cuota equivalente a las semanas faltantes hasta alcanzar las 1.300 semanas necesarias para acceder a la pensión completa.

La reforma pensional, que entrará en vigor el 1.º de julio de 2025, tiene como objetivo garantizar una pensión digna para todos los colombianos, además de asegurar la sostenibilidad financiera del sistema a largo plazo.

De interés: Así puede pensionarse en Colombia con solo 1.000 y 1.150 semanas: paso a paso

Hombre mayor en un escritorio y billetes
Además de permitir a los ciudadanos prepararse para su retiro, estos fondos ofrecen ventajas financieras significativasCrédito: Pexeles

Cómo acceder a la pensión anticipada en Colombia

Los colombianos que deseen acceder a la pensión anticipada deberán cumplir con los requisitos establecidos y presentar la solicitud ante Colpensiones o el fondo privado al que estén afiliados. Las personas interesadas en este beneficio pueden consultar más detalles y hacer sus trámites directamente en las páginas oficiales de las entidades.

La pensión anticipada representa una oportunidad para aquellos trabajadores que, pese a no haber completado las semanas cotizadas requeridas, puedan comenzar a disfrutar de su pensión sin tener que esperar hasta la vejez. Esto ofrece una solución a muchos colombianos que han dedicado años de esfuerzo y trabajo, brindándoles una mayor tranquilidad financiera en su jubilación.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.