Iván Duque y Boris Johnson formalizaron la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio

Luego de que Colombia culminara con todos los trámites internos constitucionales y legales.
Iván Duque y Boris Johnson
Iván Duque y Boris Johnson Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque, se reunió con el primer ministro británico, Boris Johnson, como parte de su visita de trabajo al Reino Unido. Durante el encuentro, los dos mandatarios formalizaron la entrada en vigencia de un Tratado de Libre Comercio (TLC), luego de que Colombia culminara con todos los trámites internos constitucionales y legales.

"El país culminó todos sus trámites internos constitucionales y legales para la entrada en vigor de este TLC, mecanismo al que se llega luego de que ambas naciones decidieran mantener preferencias arancelarias, desde cuando se produjo el llamado Brexit, a través de notas diplomáticas por un periodo de cada seis meses", informó Casa de Nariño.

Lea también: ACM aseguró que este año el sector minero aportará $5.2 billones en rentas y regalías

El mandatario colombiano reveló en su cuenta de Twitter que, "durante visita de trabajo a Londres, sostuvimos grato encuentro con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson. Abordamos la formalización del TLC, la transición energética, lucha contra crisis climática, migración y seguridad, llevando nuestras relaciones bilaterales a su punto más alto".

Desde el Gobierno también se conoció que el diálogo bilateral para la entrada en vigor del Tratado se concentró en capítulos como protección de datos, infraestructura, energía, agroindustria, ciencias de la vida, servicios financieros e industrias creativas.

Según cifras oficiales, el Reino Unido es el tercer país inversionista en Colombia, con una cifra acumulada de USD 22,6 billones, entre 2001 y 2021. Tan solo el año pasado la inversión ascendió a USD 402,4 millones.

Tras este encuentro se espera que, en las próximas horas, Colombia se convierta en el primer país del mundo en suscribir la denominada la Declaración del Palacio de Buckinham-Unidos por la Vida Silvestre, por lo que el presidente Duque sostendrá encuentros con los mayores aportantes y donantes de ese país, en los proyectos ambientales de Colombia y con autoridades del Gobierno británico.

Le puede interesar: Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 1,20 %

Conversará también con Alok Sharma, el Presidente de la COP 26, sobre la importancia de movilizar financiamiento climático a escala para acelerar la transición de Colombia hacia un futuro verde.

En este encuentro serán anunciadas tres iniciativas conjuntas que reunirán a los sectores público y privado, ayudando a movilizar financiamiento para apoyar la reducción de emisiones, el crecimiento sostenible y la protección de la biodiversidad en Colombia.

Además, el presidente Duque y Sharma resaltarán el lanzamiento de 19 nuevos proyectos, transformadores e innovadores, para apoyar las prioridades de acción climática de Colombia, reveló la Casa de Nariño.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.