Transporte aéreo en Colombia superó los 37 millones de pasajeros entre enero y agosto de 2025

El tráfico aéreo colombiano sigue en alza: más de 37 millones de pasajeros y 623 mil toneladas de carga se movieron hasta agosto
Aeropuerto El Dorado, salidas internacionales, vacaciones, pasajeros, viajeros
Viajeros en salidas internacionales Aeropuerto El Dorado Crédito: Alejandra Rubio - RCN Radio

El transporte aéreo en Colombia sigue en crecimiento. Durante los primeros ocho meses de 2025, un total de 37,7 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea en el país, según cifras de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil. Esta cifra representa un incremento del 2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia una tendencia al alza en el uso de este medio de transporte.

El tráfico nacional continúa liderando el mercado. Entre enero y agosto, 21.288.316 pasajeros viajaron en rutas dentro del país, mientras que 16.423.884 lo hicieron en vuelos internacionales. Este último segmento registró un comportamiento dinámico, con un movimiento destacado en el mercado aéreo hacia Suramérica, especialmente en destinos como Lima, São Paulo, Buenos Aires y Guayaquil.

Le puede interesar: Migración Colombia reporta más del 95% de avance en producción de cédulas de extranjería

El crecimiento también se refleja en el acumulado anual. En el periodo comprendido entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, el número total de usuarios del transporte aéreo ascendió a 57,3 millones, lo que representa una tasa de crecimiento del 5,1 % frente al periodo anual anterior.

El transporte de carga y correo mantiene un ritmo ascendente. Entre enero y agosto de este año, se movilizaron 623.933 toneladas por vía aérea, cifra que representa un incremento del 1,7 % respecto al mismo lapso de 2024, cuando se habían transportado 613.388 toneladas.

El comportamiento anual también fue positivo en este segmento. En el periodo septiembre 2024 – agosto 2025, la movilización alcanzó las 954.782 toneladas, lo que equivale a un crecimiento del 4,14 % frente al año anterior. Además, la carga nacional aumentó un 5,7 % durante los primeros ocho meses del año, impulsada principalmente por rutas como Bogotá–Rionegro, Bogotá–San Andrés, Bogotá–Cartagena, Cali–Bogotá y Cartagena–San Andrés.

Más noticias: Fedetranscarga pide acciones inmediatas ante la crisis logística por cierre de la vía al Llano

La consolidación del transporte aéreo en el país responde a una mayor demanda interna y externa. Factores como la confianza de los viajeros, el fortalecimiento de la conectividad aérea y el crecimiento del turismo han favorecido el incremento tanto en el número de pasajeros como en el volumen de carga transportada. Con estas cifras, Colombia continúa posicionándose como un destino relevante en la región y refuerza el papel del transporte aéreo como un eje clave para el turismo, el comercio y la conectividad internacional.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario