La era digital y su transformación en empresas de venta directa

La pandemia impulsó a más compañías a la digitalización, adoptando la tecnología para aprovechar su potencial en automatizar procesos.
Transformación digital
Crédito: HDN

Tras la nueva realidad impuesta por la pandemia de coronavirus, el mundo se ha visto impactado de muchas formas, lo que ha llevado a las organizaciones a revisar sus modelos de negocio e incluso reinventarlos, apoyándose en herramientas digitales que sirven como canales de comunicación, conectando al mundo desde cualquier lugar, en tiempo real y en diferido.

Según una encuesta de Transformación Digital de la ANDI, antes de la llegada del COVID-19, el 63,5% de las compañías en Colombia se encontraban implementado una estrategia de transformación digital; sin embargo, tras la llegada de la pandemia el 66,5% de estos negocios tuvo que realizar inversiones para adelantar estos procesos de digitalización.

Le puede interesar: Ventas en comercios reportaron mejoría durante junio, según Fenalco

Estas cifras revelan que con la llegada del coronavirus las organizaciones se vieron en la necesidad de llevar a cabo una transformación digital, lo cual se convertirá en un modelo permanente para mantener conexión con los clientes.

Así, la Industria del Mercadeo de Relacionamiento, cuyas actividades comerciales toman fuerza a partir de grandes eventos que realizan con consultores independientes, ha implementado una estrategia de transformación digital. En esta transformación se han involucrado varias compañías en Latinoamérica, especialmente las que tienen que ver con el tema de venta directa, convirtiéndose en ejemplo de la rápida adaptación al mundo digital.

Las ventas por catálogo hacen parte de esa transformación y adaptación al comercio digital, pues, según cifras de la Asociación Colombiana de Venta Directa (Acovedi), las ventas por catálogo han venido tomando mayor fuerza y se registra un aumento de cerca de 9% frente al 2019, impulsado por el uso de canales digitales.

Grupo Hinode, compañía de origen brasileño, es una de las empresas que opera en Colombia y que ya hace parte de la digitalización como estrategia de comercio, para ofrecer productos de bienestar y belleza.

Lea además: Mercado de vehículos en Colombia se está recuperando: Ricardo Salazar

HND es una de las empresas destacada por Acovedi ya que demuestra que con la digitalización de su comercio presentó un crecimiento en ventas durante el 2020 que alcanzó el 70%.

Para Tatiana Torres directora general para Colombia de HND, “desde 2020 y lo corrido del 2021, en Colombia se ha ampliado la red de consultores independientes y ha incrementado el portafolio de productos. En HND un Consultor Independiente tiene la oportunidad de recibir hasta un 100% de ganancia a través de la venta directa”.

Por otro lado, además de las ventas y alcances desde las redes sociales, HND fortaleció su plataforma digital de entrenamientos, Universidad Hinode (UH), convirtiéndola en un elemento educativo y de preparación, cuyo acceso está garantizado para todos los consultores independientes.

Con plataformas sociales de emprendimiento, los líderes en venta directa coinciden en que el mercado encontró un gran respaldo en la digitalización y con las cifras positivas obtenidas durante 2020 esperan que el panorama siga por la misma línea este año.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad