Transfiya deja de operar el 6 de octubre: así funcionará el nuevo sistema para transferir dinero en Colombia
El sistema de transferencias tendrá un cambio importante, con la entrada en operación de Bre-B. Esto es lo que debe saber.

La aplicación que para muchos representó un apoyo indispensable al momento de generar transacciones en línea entre diferentes bancos cambiará para darle paso a Bre-B. Transfiya dejará de funcionar como lo conocemos el 6 de octubre de 2025, y las entidades bancarias deberán ofrecer a sus usuarios en sus apps la opción de la nueva herramienta del Banco de la República, la cual reemplazará la principal función que cumplía Transfiya en el país.
A mediados de Julio, el Banco de la República ya había anunciado la entrada en vigor de Bre-B, y dio plazo a los colombianos, así como a empresas y otras entidades, de registrar sus llaves, con el fin de entrar en el sistema de intercambio de dinero entre bancos de manera sencilla y sin cobros extras.
Le puede interesar: BRE-B empieza a funcionar oficialmente este lunes 6 de octubre

Como consecuencia de lo anterior, los usuarios ya no encontrarán el botón de Transfiya en las apps de sus bancos de uso, pero sí tendrán a Bre-B como opción de transferencias directas. La empresa encargada de operar esta herramienta, ACH, anunció que la misma sufriría cambios, pero que en esencia, seguiría operando, por lo que el sello de Bre-B también podrá encontrarse en billeteras digitales como Nequi o Daviplata.
Transfiya continuará operando, pero con estos cambios
Esta herramienta seguirá ofreciendo la opción de solicitar dinero y recaudos empresariales, por lo que no desaparecerá del mercado colombiano del todo, por lo que podrá encontrarse en las aplicaciones de los bancos del país, aunque no de la misma forma. Para encontrar Transfiya y aplicar sus funciones deberá:
- Ingresar a la aplicación de su banco.
- Ubicar la herramienta de 'Transfiya', también se encontrará como 'Solicitar'.
- Ingrese el número de celular de la persona a la que se le quiere pedir el dinero.
- Especifique el monto de solicitud y envíela.
- La otra persona recibirá la la solicitud y decidirá si aceptarla o no.
Le puede interesar: Estos son los documentos indispensables para que le reconozcan la pensión por invalidez en Colombia

Qué es Bre-B y cómo funciona
El Banco de la República habilitó esta herramienta con el fin de integrar el ecosistema financiero en una sola plataforma que facilite las transacciones bancarias. Tendrá un funcionamiento habilitado las 24 horas del día, lo que evitará retrasos en el traspaso de dinero. Al momento de publicada esta nota, la entidad financiera ya reportaba más de 82 millones de activaciones de las llaves.
Asimismo, esta entidad emitió un comunicado en el que invitaba a evitar el fraude, indicando que el registro de llaves se realiza por la página web o la aplicación móvil de cada banco.
Los siguientes consejos hacen parte de la seguridad que deben tener los usuarios:
Le puede interesar: Trucos sencillos que mejorarán su manera de ahorrar, según bancos
- No es necesario aceptar ninguna transacción hechas con llaves.
- El usuario recibirá una notificación de la transferencia por mensajes de texto. No es necesario responderlos.
- El registro de llaves es gratuito; ninguna entidad hace cobros por esta operación.
- La llave es un código alfanumérico, un número telefónico, un número de identidad o un correo electrónico, no una clave personal.
- Bre-b no tiene redes sociales.
Finalmente, el Banco de la República indica que es importante consultar con entidades financieras si tiene dudas antes de hacer transferencias.
