Transfiya deja de operar el 6 de octubre: así funcionará el nuevo sistema para transferir dinero en Colombia

El sistema de transferencias tendrá un cambio importante, con la entrada en operación de Bre-B. Esto es lo que debe saber.
Transferencias en Colombia
La aplicaciones bancarias deberán ofrecer el servicio de este nuevo formato de envíos de dinero en Colombia. Crédito: TransfiYa, Breve y Freepik

La aplicación que para muchos representó un apoyo indispensable al momento de generar transacciones en línea entre diferentes bancos cambiará para darle paso a Bre-B. Transfiya dejará de funcionar como lo conocemos el 6 de octubre de 2025, y las entidades bancarias deberán ofrecer a sus usuarios en sus apps la opción de la nueva herramienta del Banco de la República, la cual reemplazará la principal función que cumplía Transfiya en el país.

A mediados de Julio, el Banco de la República ya había anunciado la entrada en vigor de Bre-B, y dio plazo a los colombianos, así como a empresas y otras entidades, de registrar sus llaves, con el fin de entrar en el sistema de intercambio de dinero entre bancos de manera sencilla y sin cobros extras.

Le puede interesar: BRE-B empieza a funcionar oficialmente este lunes 6 de octubre

Los bancos ahora deberán ofrecer el servicio de transferencias sencillas
Bre-b funciona como una solución a la necesidad de hacer transferencias virtuales entre bancos.Crédito: Freepik

Como consecuencia de lo anterior, los usuarios ya no encontrarán el botón de Transfiya en las apps de sus bancos de uso, pero sí tendrán a Bre-B como opción de transferencias directas. La empresa encargada de operar esta herramienta, ACH, anunció que la misma sufriría cambios, pero que en esencia, seguiría operando, por lo que el sello de Bre-B también podrá encontrarse en billeteras digitales como Nequi o Daviplata.

Transfiya continuará operando, pero con estos cambios

Esta herramienta seguirá ofreciendo la opción de solicitar dinero y recaudos empresariales, por lo que no desaparecerá del mercado colombiano del todo, por lo que podrá encontrarse en las aplicaciones de los bancos del país, aunque no de la misma forma. Para encontrar Transfiya y aplicar sus funciones deberá:

  • Ingresar a la aplicación de su banco.
  • Ubicar la herramienta de 'Transfiya', también se encontrará como 'Solicitar'.
  • Ingrese el número de celular de la persona a la que se le quiere pedir el dinero.
  • Especifique el monto de solicitud y envíela.
  • La otra persona recibirá la la solicitud y decidirá si aceptarla o no.

Le puede interesar: Estos son los documentos indispensables para que le reconozcan la pensión por invalidez en Colombia

Las personas podrán pasar dinero más sencillo entre ellas.
Los usuarios deberán registrar llaves con información personal, esto les permitirá ser identificados por otros usuarios para que les hagan envío de dinero.Crédito: Freepik

Qué es Bre-B y cómo funciona

El Banco de la República habilitó esta herramienta con el fin de integrar el ecosistema financiero en una sola plataforma que facilite las transacciones bancarias. Tendrá un funcionamiento habilitado las 24 horas del día, lo que evitará retrasos en el traspaso de dinero. Al momento de publicada esta nota, la entidad financiera ya reportaba más de 82 millones de activaciones de las llaves.

Asimismo, esta entidad emitió un comunicado en el que invitaba a evitar el fraude, indicando que el registro de llaves se realiza por la página web o la aplicación móvil de cada banco.

Los siguientes consejos hacen parte de la seguridad que deben tener los usuarios:

Le puede interesar: Trucos sencillos que mejorarán su manera de ahorrar, según bancos

  • No es necesario aceptar ninguna transacción hechas con llaves.
  • El usuario recibirá una notificación de la transferencia por mensajes de texto. No es necesario responderlos.
  • El registro de llaves es gratuito; ninguna entidad hace cobros por esta operación.
  • La llave es un código alfanumérico, un número telefónico, un número de identidad o un correo electrónico, no una clave personal.
  • Bre-b no tiene redes sociales.

Finalmente, el Banco de la República indica que es importante consultar con entidades financieras si tiene dudas antes de hacer transferencias.

El funcionamiento es gratuito durante un par de años.
Ministerio de Hacienda propone igualar tarifas de retención en pagos electrónicos, impactando a pequeños comercios y plataformas tecnológicas.Crédito: Freepik

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.