Aprobaron millonario préstamo a Colombia para enfrentar tragedias naturales

Es el tercer préstamo de este tipo que el Banco Mundial otorga al país.
Pago de impuestos con dinero colombianos
Pago de impuestos con dinero colombianos (Referencia). Crédito: Colprensa

Este viernes se conoció que el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo, por US$300 millones a Colombia, con el que se busca fortalecer las medidas y políticas para enfrentar los riesgos de desastres por eventos naturales adversos, e incluso las emergencias en materia de salud pública.

Según se indicó, por parte del organismo multilateral, "el préstamo cuenta con una opción de desembolso diferido ante catástrofes (Cat DDO, por sus siglas en inglés) y es el tercero de este tipo que el Banco Mundial otorga a Colombia. Se trata de un crédito contingente de desembolso inmediato que los países suscriben de forma anticipada para estar preparados financieramente en caso de sufrir eventos naturales o epidemiológicos de alto impacto".

Lea además: Junta Directiva de Grupo Nutresa convocó una reunión extraordinaria tras la OPA por Sura

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, sostuvo sobre el tema que, “este tercer préstamo va de la mano con todos los esfuerzos que hemos puesto en marcha, con el fin de responder oportunamente a eventos catastróficos en el país y se constituye en un respaldo importante en materia de financiamiento de las políticas adelantadas en torno a la gestión del riesgo de desastres en Colombia”.

Cabe recordar que el primer préstamo de este tipo a Colombia fue por US$150 millones en 2008. No obstante, el mismo fue desembolsado en 2011. Dicho préstamo se usó para la atención de desastres como los causados por el Fenómeno de La Niña.

Mientras que el segundo préstamo, por $250 millones, fue otorgado en 2012 y tuvo como fin fortalecer la respuesta a pandemia derivada del covid-19 en 2020.

Según se indicó por parte el organismo internacional, en un comunicado, "la nueva operación apoyará los esfuerzos del gobierno para fortalecer políticas, estrategias y planes a nivel sectorial y subnacional orientadas a generar información y reducir el riesgo relacionado con eventos climáticos extremos –cuya probabilidad ha aumentado en función del cambio climático-, otros desastres y emergencias sanitarias".

Así mismo, "se enfocará en la reducción de la vulnerabilidad fiscal hacia estos eventos, el fortalecimiento de la capacidad de adaptación al cambio climático y al aumento de la resiliencia de los sectores de la salud, vivienda y transporte".

Lea más: Ropa y calzado vuelven a estar en primer lugar en la preferencia de regalos para esta Navidad

Por último, se conoció que tanto el Ministerio de Hacienda y Crédito Público como el Departamento Nacional de Planeación (DNP) serán las entidades responsables "de coordinar las acciones necesarias para la implementación de este proyecto".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.