Trabajadores expresan inconformidad con el incremento del salario mínimo: "no alcanza"

Las madres cabeza de hogar indicaron que el aumento del salario mínimo está planeado únicamente para al gobierno y no al pueblo colombiano.
Monedas y Billetes / Monedas / Billetes / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Billetes y monedas de diferentes denominaciones de pesos colombianos. El peso moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El salario mínimo para el año 2024 fue fijado en 1'300.000 pesos, reflejando un incremento del 12% en comparación con la cifra vigente en 2023.

Este ajuste fue determinado unilateralmente por el gobierno de Gustavo Petro, ya que las negociaciones entre las centrales obreras, los empresarios y el Gobierno no lograron alcanzar un consenso.

Ante esta decisión, los empresarios y principales gremios del país, quienes participaron activamente en las discusiones, expresaron sus puntos de vista con respecto a este aumento, la mayoría de estos expresaron su descontento e incertidumbre ante el aumento.

Lea también: Salario mínimo para 2024: Petro firmó decreto que dejó en firme el aumento

Sin embargo, La FM habló con los ciudadanos y trabajadores del común quienes expresaron su inconformidad frente a esta decisión del gobierno, calificándola como un aumento muy inferior comparado al costo de la vida en Colombia.

“Para los que ganan el mínimo, que son trabajadores todavía, que no son pensionados, este aumento es muy bajito, porque ya no alcanza el salario mínimo para arriendo, comida y transporte”, afirmó una de las trabajadoras.

Por otra parte, esta preocupación también está presente en aquellas madres cabeza de hogar, quienes indicaron que el aumento del salario mínimo está planeado únicamente para beneficiar al gobierno y no al pueblo colombiano.

Le puede interesar: Salario mínimo 2024: Los trabajadores que no reciben aumento

“Me parece totalmente negativo, pues la canasta familiar, el Transmilenio, los SITP, subieron de precio. Entonces, ¿cómo una madre cabeza de hogar puede llegar a sobrevivir con esos ajustes que prácticamente lo hacen esa conveniencia de ellos y no acorde al diario vivir de nosotros los ciudadanos”, sostuvo a RCN Radio una madre cabeza de hogar.

Recordemos que el subsidio de transporte tendrá un aumento de 15 % y quedará en 162.000 pesos, ante esto la población joven expresó que dicho monto no alcanza mensualmente para los pasajes diarios.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?