Tour de Francia 2023: Adam Yates ganó la etapa 1 de la carrera

La primera etapa del Tour de Francia, así como las dos siguientes, inició en el País Vasco (España).
Adam Yates
Adam Yates en el Tour de Francia 2023. Crédito: AFP

Este sábado 1 de julio inició el Tour de Francia 2023, con una etapa de 182 kilómetros que se disputó en Bilbao, siendo la primera ocasión -luego de varios años- que la Grande Boucle inicia en España. Allí, tras una etapa accidentada, fue Adam Yates (UAE Team Emirates) quien se quedó con el triunfo.

De entrada, el grupo no se mostró con mayores dificultades, y los principales candidatos (Jonas Vingeggard y Tadej Pogacar) estuvieron rodeados de varios corredores que aspiran a dar la sorpresa y darle pelea en la clasificación general: entre ellos, Esteban Chaves (EF Education).

Vea también: Tour de Francia 2023: estos son los ciclistas colombianos confirmados

No obstante, hubo lugar a la fuga, y allí estuvieron dos hermanos, como hecho anecdótico en la ronda gala, pues Adam (UAE Team Emirates) y Simon Yates (Jayco AlUla) se fueron al frente en un 'mano a mano' que posteriormente ganó Adam sin mayores inconvenientes, firmando un tiempo de 4:22:49, mientras que el segundo llegó a 4".

Luego de estos llegó un grupo a doce segundos, y allí estuvieron Tadej Pogacar (UAE), Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) y Mikel Landa (Bahrain Victorious), entre otros favoritos.

Por su parte, los dos mejores colombianos finalmente fueron Egan Bernal (INEOS Grenadiers) y Harold Tejada (Astana), quienes llegaron a 33 segundos; y de entrada, no se descarta que el huilense termine siendo la carta principal de los kazajos.

Le puede interesar: Rigoberto Urán estará en el Tour de Francia 2023

Entre las noticias negativas que dejó la primera etapa del Tour de Francia, está el retiro de Enric Mas (Movistar Team), quien sufrió una caída junto a Richard Carapaz (EF), pero en definitiva fue el líder de los telefónicos quien llevó la peor parte y se vio obligado a marcharse de la Grande Boucle.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.