Liquidación de Medimás deja deuda por 125.000 millones en Tolima

La Secretaría de Salud del Tolima reveló que la liquidación de la EPS Medimás deja un preocupante panorama financiero.
Una de las sedes de Medimás en Bogotá
Una de las sedes de Medimás en Bogotá Crédito: Colprensa

La Secretaría de Salud del Tolima reveló que la liquidación de la EPS Medimás deja un preocupante panorama financiero para las clínicas y hospitales del departamento, tanto de la red pública como de la red privada.

Es importante recordar que por decisión de la Superintendencia Nacional de Salud la EPS será liquidada por el incumplimiento en el pago de obligaciones a su red de prestadores, por el deterioro de indicadores financieros y de solvencia, entre otros factores.

En contexto: EPS Medimás será liquidada: SuperSalud

Jorge Bolívar, secretario de Salud del Tolima, señaló que la entidad le adeuda cerca de 125 mil millones de pesos a las IPS del departamento; 61 mil 388 millones corresponden a los servicios prestados en la red privada y 63 mil 611 millones en la red pública.

“En los registros tenemos que son 125 mil millones de pesos que Medimás que le debe a la red pública y a la red privada del Tolima. Lamentablemente las IPS públicas y privadas vuelven a perder con esta liquidación, sin duda alguna esto dejará un hueco financiero en muchas entidades de este territorio”, expresó el funcionario.

En el Tolima Medimás cuenta con más de 160 mil afiliados distribuidos en 20 municipios, buena parte de ellos en la ciudad de Ibagué. Los usuarios se encuentran a la expectativa sobre el traslado a otras entidades que realizará la SuperSalud el próximo 14 de marzo.

En Ibagué tenemos 57 mil afiliados, y en 19 municipios más tenemos 105 mil afiliados que serán ubicados en otras EPS que serán asignadas por el agente liquidador de la Superintendencia de Salud. Esto lo sabremos en los próximos días cuando se posesione el liquidador”, agregó Bolívar.

Lea también: EPS Medimás: Usuarios piden que se les garantice su atención en medio de la liquidación

Además de la capital tolimense las localidades en las que hace presencia la EPS son Chaparral, Líbano, Fresno, Mariquita, Guamo, Espinal, Lérida, Ortega, Rovira, Venadillo, Falan, Natagaima, Honda, Cajamarca, Saldaña, Melgar, Flandes y Carmen de Apicalá.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.